Húanuco: Devida realiza charlas de prevención en Alto Monzón a más de 100 escolares
Nota de prensaEstudiantes fortalecen habilidades ante factores de riesgo al consumo de drogas.




Fotos: Devida
18 de julio de 2024 - 9:20 a. m.
Devida, en colaboración con el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), organizó charlas itinerantes bajo el nombre "Sonrío Sin Drogas" en el centro poblado de Chipaco, distrito de Monzón, Huamalíes (Huánuco) a fin de brindar herramientas a los alumnos para evitar el consumo bajo la campaña “Las drogas no son parte de mi mundo, Yo Paso”.
Durante las exposiciones, se ofrecieron charlas didácticas y accesibles sobre prevención del consumo de drogas, fortalecimiento de la autoestima y desarrollo de proyectos de vida a un total de 105 estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Integrada de Maravillas y Chipaco, centros poblados ubicadas en el alto Monzón.
Estas sesiones se llevaron a cabo en centros educativos situados en zonas vulnerables o con estudiantes provenientes de estas zonas, con el objetivo de fortalecer a los jóvenes con técnicas y habilidades para evitar situaciones de riesgo y prevenir las adicciones. Los participantes directos fueron alumnos de entre 12 y 18 años.
Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de mejorar habilidades comunicativas, control de impulsos, manejo del estrés y elaboración de proyectos de vida, preparándolos para su futuro una vez finalizados sus estudios en el valle del Monzón. Las charlas fueron conducidas por profesionales de Devida.
Durante el evento, los alumnos también fueron informados sobre la línea telefónica gratuita 1815 del servicio Habla Franco, disponible a nivel nacional, que es anónimo y confidencial, y donde además podrán recibir orientación profesional sobre problemas relacionados con el consumo de drogas.
El director de la institución educativa, Alder Aguirre Nieto destacó la importancia de estas dinámicas actividades de prevención del consumo de drogas para los estudiantes, calificándolas como una valiosa fuente de información para los adolescentes.
Tingo María, 18 de julio de 2024
Oficina Zonal Tingo María
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)