Salón del Cacao y Chocolate: 44 organizaciones del desarrollo alternativo exhibirán sus productos

Nota de prensa
Del 18 al 21 de julio, cacaoteros promovidos por Devida exhibirán sus productos derivados del cacao en el Centro de Convenciones de Lima.
SCCH
SCCH
SCCH
SCCH

Fotos: Devida

17 de julio de 2024 - 12:53 p. m.

El Salón del Cacao y Chocolate 2024 se realizará del 18 al 21 de julio próximo, en el Centro de Convenciones de Lima. Devida impulsará la participación de 44 organizaciones productoras de ocho departamentos (Junín, Ayacucho, Puno, Ucayali, Huánuco, Pasco, San Martín y Cusco) que optaron por la vida lícita con el cultivo del cacao.

Este año se destacarán cinco grupos en el Pabellón Devida: Ellos son “Tesoros de Cacao”, “Cacao con Corazón”, “Maestros del Cacao”, “Raíces del Futuro” y “Guardianes del Cacao”.

Los cuales destacan el empoderamiento y el trabajo femenino, ya que siete de las organizaciones participantes están conformadas por mujeres líderes de sus localidades. Además, en un esfuerzo por revalorizar la interculturalidad, cinco de las organizaciones participantes están integradas por personas de etnias originarias, como los ashaninkas, yaneshas y nomatsiguengas.

Asimismo, participarán cinco organizaciones que, gracias a la calidad de sus productos, han obtenido medallas en diversos concursos internacionales de chocolate. Y también, productores que participarán por primera vez en este evento.

PRESENCIA EN CONCURSOS NACIONALES
En esta edición, siete organizaciones procedentes de Pucallpa y Cusco participarán en el Concurso de Cacao de Calidad, organizado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO).

Por su parte, un total de 18 organizaciones del desarrollo alternativo de San Martín, Pucallpa, Vraem, Junín y Pasco participarán en el Concurso Nacional de Chocolates, donde chocolates con ají charapita, taperibá, camu camu, entre otros frutos exóticos competirán por coronarse como el mejor chocolate nacional.

“El salón está marcando un hito al poner en vitrina el trabajo que venimos realizando con nuestros productores alternativos, y la evolución que estos han tenido mejorando sus estándares de calidad”, destacó el presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa Henostroza.

Una de las novedades que presentará Devida, será la experiencia inmersiva 360° donde podrás conocer el proceso de elaboración del chocolate en el departamento de Junín, de la plantación de cacao hasta el usuario final con unos visores de realidad virtual.

DATOS:
A la fecha, son 267 organizaciones de productores del desarrollo alternativo asistidas por Devida. De las cuales, son un total de 41 466 familias beneficiadas y 43 857 hectáreas asistidas técnicamente.

Esta edición tendrá como invitado a Suiza, uno de los países con el más alto consumo per cápita de chocolate en el mundo, 11 kilos por año, y que se ha propuesto, al 2030, que el 100% de sus importaciones a base de cacao deberán ser producidas de forma sostenible.

Esta edición del Salón contará con más de 200 stands de exhibición venta. Se espera contar con más de 25 mil visitantes, proveedores de tecnología, compradores, y delegaciones de las entidades más representativas del sector.

Lima, 17 de julio del 2024
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)