Ucayali: Cooperativa de Curimaná lista para el Salón del Cacao y el Chocolate

Nota de prensa
Con su marca Chococuri, ofrecerán chocolates con frutos exóticos como aguaymanto, ají charapita, coco, entre otros productos derivados del cacao.
CHOCOCURI
CHOCOCURI
CHOCOCURI
CHOCOCURI

Fotos: Devida

10 de julio de 2024 - 12:24 p. m.

El cultivo de cacao transformó la vida de miles de personas en el distrito de Curimaná, provincia de Padre Abad (Ucayali). Lo que alguna vez fue una práctica agrícola modesta se ha convertido en una actividad principal que impulsa el desarrollo y el bienestar del departamento. En este sentido, la Cooperativa Ecológica Agroindustrial de Curimaná (CEACU), conocida por su marca Chococuri, es un resultado concreto, promoviendo la producción de chocolate y la venta de granos de cacao de alta calidad.

Actualmente, la cooperativa recibe asistencia técnica de Devida para mejorar sus cultivos con prácticas saludables y en la elaboración de productos a través de la mejora de sus procesos y la comercialización en diferentes puntos de venta. Cabe destacar que Devida promueve a la organización y promueve su participación en este evento, así como en diversas actividades que permiten la exposición de sus productos.

La participación en el Salón de Cacao y Chocolate 2024 es una oportunidad para que la CEACU muestre su compromiso con la calidad y la innovación, establezca nuevas relaciones comerciales y fortalezca su presencia en el mercado nacional e internacional. Entre su oferta se encuentran el cacao en polvo, manteca de cacao, chocolate en barra para taza, chocolate en barra con frutas, que incluye coco, maní, aguaymanto, ají charapita y fresa; y chocolate con leche.

Saraí Dávila, encargada del área de comercialización y ventas de la cooperativa destacó que “es una vitrina para establecer relaciones de negocios y vender nuestros productos. Nos sentimos orgullosos de que nuestros productos se comercialicen en otros lugares; estamos muy felices porque son elaborados con los granos que producimos en campo”.

DATOS:
La cooperativa ha ganado reconocimiento por sus métodos sostenibles y su dedicación a la excelencia, fue fundada el 18 de agosto de 2012, actualmente cuenta con 23 socios activos, ha promovido prácticas agrícolas sostenibles, garantizando productos de alta calidad mientras conserva el medio ambiente.

Te invitamos al Salón del Cacao y Chocolate 2024, que se llevará a cabo del 18 al 21 de julio en el Centro de Convenciones de Lima. En este evento internacional, Devida promoverá la participación de más de 40 organizaciones cacaoteras.

Pucallpa, 10 de julio de 2024
Oficina Zonal Pucallpa
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)