Huánuco: Familias del Alto Huallaga reciben orientación psicológica para prevenir el consumo de drogas
Nota de prensaPara reforzar estilos de crianza, se brindó herramientas para una convivencia armónica y soporte emocional a padres de familias.



Fotos: Devida
4 de julio de 2024 - 5:41 p. m.
Un total de 290 padres de familia del Alto Huallaga (Huánuco), participaron en los talleres de orientación psicológica denominados “Estilos de crianza afectiva”. Estos eventos fueron organizados por Devida en Tingo María, en el marco de la ejecución de la Política Nacional Contra las Drogas (PNCD) al 2030.
Estas orientaciones psicológicas tienen como objetivo fortalecer los vínculos intrafamiliares mediante estilos de crianza afectiva y buenos modelos parentales para contribuir al reforzamiento de los lazos de convivencia y confianza en las familias de zonas en estado de vulnerabilidad.
El especialista de Devida abordó temas como el respeto, el afecto y la buena comunicación, contribuyendo así al proceso de cambio mediante la práctica de valores dentro de la familia y la comunidad.
Por otra parte, en el centro poblado de Cashapampa, ubicado en el distrito de Monzón, un grupo de madres de familia resaltó el trabajo realizado. “Esto fortalece a todos los padres de familia y ayudará a una convivencia en armonía en los hogares”, indicó Jessica Jaimes Espinoza, en representación de la Asociación de Padres de Familia (Apafa).
Durante los talleres, los participantes reconocieron algunas dificultades al momento de ejercer su rol de padres en la formación de sus hijos. Sin embargo, lograron tomar conciencia y se comprometieron a incorporar las lecciones aprendidas, mejorando así sus relaciones de convivencia familiar.
Los vecinos capacitados provinieron de los distritos de Pueblo Nuevo, Luyando, Daniel Alomía Robles (Leoncio Prado) y Monzón (Huamalíes), y el público objetivo incluyó a los representantes de los núcleos familiares de las instituciones educativas.
DATO:
Para el desarrollo de los talleres, unieron esfuerzos Devida, el Programa PAIS a través de los Tambos, los presidentes de Apafa y las instituciones educativas de cada distrito.
Tingo María, 4 de julio de 2024
Oficina Zonal Tingo María
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)