Ucayali: Devida y Municipalidad de Neshuya lanzan proyecto de cacao beneficiando a 400 familias
Nota de prensaProyecto de tres años permitirá asistencia en 1,289.50 hectáreas de cultivos de cacao.




Fotos: Devida
2 de julio de 2024 - 5:42 p. m.
Devida junto a la Municipalidad Distrital de Neshuya, lanzó el proyecto de cacao que beneficiará a 400 familias de Neshuya, en la provincia de Padre Abad, Ucayali. Con una inversión total de S/2 516 306, este proyecto busca mejorar la cadena productiva del cacao en una extensión de 1,289.50 hectáreas en las etapas de instalación, crecimiento y producción.
El proyecto, que se extenderá a lo largo de tres años, tiene como objetivo principal fortalecer los conocimientos técnicos, económicos y organizativos de los productores de cacao, incrementando su rendimiento por hectárea. Entre las acciones destacadas, se incluyen la construcción de módulos centralizados de beneficio, secado y fermentación, la provisión de equipamiento menor y la formalización de seis organizaciones cacaoteras.
El alcalde de Neshuya, Jhon Márquez enfatizó que "Neshuya se merece más, y por eso es crucial que trabajemos juntos. Este proyecto es el resultado de más de un año de esfuerzo coordinado”.
Por su parte, Laura Mantilla, ejecutiva zonal de Devida Pucallpa, resaltó el compromiso de la organización con el crecimiento productivo del distrito, subrayando la importancia de proyectos y actividades que beneficien a las familias que optan por una vida lícita. "Devida continuará apoyando el desarrollo sostenible de Neshuya a través de iniciativas que fortalezcan la economía local", afirmó.
DATOS:
En la primera etapa del proyecto, Devida desembolsó S/683 245.20, mientras que la Municipalidad Distrital de Neshuya aportó S/463 481.80 como contraparte. Para el próximo año, se espera un financiamiento adicional de S/754 888 por parte de Devida, y para 2026, S/ 584 691.
Cabe resaltar que Devida también colabora con los gobiernos locales y regionales mediante la transferencia de presupuesto para diversificar la cadena productiva con cultivos como cacao, piña, café, plátano y la crianza de peces amazónicos, además del mejoramiento de trochas y caminos vecinales.
Pucallpa, 2 de julio del 2024
Oficina Zonal Pucallpa
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)