Huánuco: Capacitan a profesionales de Devida en buenas prácticas ambientales de cacao
Nota de prensaEsto fortalecerá los conocimientos de los profesionales para asistir de mejor manera a los productores del desarrollo alternativo.



24 de junio de 2024 - 1:07 p. m.
Fortaleciendo sus conocimientos, para luego ser replicados a los participantes productores de cacao, un total de 57 profesionales de campo de Devida recibieron un taller de capacitación respecto a legislación y buenas prácticas ambientales con el fin de mitigar cualquier impacto negativo sobre la salud de los participantes y la población de los caseríos y comunidades, de los distritos de Codo del Pozuzo, Yuyapichis, Tournavista y Puerto Inca (Huánuco).
Los profesionales de Devida, reforzaron sus conocimientos sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos que se generan el campo de las familias beneficiarias, durante las etapas de instalación, crecimiento y producción del cultivo de cacao.
“Estamos muy comprometidos con el cuidado del medio ambiente, por ello, es fundamental brindarles los conocimientos y herramientas a nuestros profesionales, para que ellos, a través de las asistencias técnicas, puedan transmitir a las familias participantes y así mitigar el impacto negativo en la salud de la comunidad”, manifestó Monica Shahuano, coordinadora de la oficina de coordinación Codo del Pozuzo.
Para el desarrollo de esta actividad, Devida, articuló con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y Salud, quienes abordaron los temas: uso y manejo adecuado de plaguicidas, acopio y triple lavado de envases agroquímicos (Senasa) y primeros auxilios frente a intoxicaciones por derrame de químicos en la agricultura (Centro de Salud de Puerto Sungaro).
DATO:
En el taller se desarrolló en el centro poblado de Súngaro, en donde participaron los profesionales de Devida que laboran en los distritos de Codo del Pozuzo, Yuyapichis, Tournavista y Puerto inca, que atienden a 2142 familias que representa una extensión de 3278 hectáreas de cacao.
Puerto Inca, 24 de junio del 2024
Oficina de Coordinación Codo del Pozuzo
Comisión Nacional Para el Desarrollo y Vida Sin Drogas