San Martín: Llevan atenciones médicas y plataformas del Estado a más de 200 familias de caserío de Pólvora

Nota de prensa
Devida articula con diversas entidades acercar servicios a las familias vulnerables de la región.
San Martín: Llevan atenciones médicas y plataformas del Estado a más de 200 familias de caserío de Pólvora
San Martín: Llevan atenciones médicas y plataformas del Estado a más de 200 familias de caserío de Pólvora
San Martín: Llevan atenciones médicas y plataformas del Estado a más de 200 familias de caserío de Pólvora
San Martín: Llevan atenciones médicas y plataformas del Estado a más de 200 familias de caserío de Pólvora
San Martín: Llevan atenciones médicas y plataformas del Estado a más de 200 familias de caserío de Pólvora

Fotos: Devida

17 de junio de 2024 - 5:40 p. m.

En el caserío de Nuevo San Antonio, distrito de Pólvora (San Martín), se llevó a cabo una jornada de inclusión social impulsada por Devida donde más de 200 personas fueron atendidas por diversas plataformas del Estado peruano. Estas iniciativas buscan acercar los servicios a las familias de la región en estado de vulnerabilidad.
La colaboración entre diversas instituciones del Estado peruano y Devida permitió realizar esta jornada en la que los residentes del caserío accedieron gratuitamente a servicios de salud, incluyendo medicina general, odontología, enfermería, obstetricia, psicología, laboratorio y farmacia.
También se ofrecieron servicios de programas sociales como los de la Municipalidad Distrital de Pólvora, Programa Juntos, Demuna y el Servicio de Atención Rural, entre otros. Además, el Proyecto Especial Alto Huallaga entregó plantones de especies forestales a los asistentes. Participantes también llegaron de los caseríos aledaños como Mana Hermosa, 15 de Junio, Challuayacu y Cañuto.
Telecila Rubio Mejía, presidenta de la junta vecinal comunal de Nuevo San Antonio, expresó su satisfacción. "Estoy muy contenta de que hayan venido a mi caserío a brindar estos servicios. Es difícil ir a la ciudad para recibir atención médica debido a la lejanía; gracias a Devida, recibimos atención médica y otros programas aquí mismo en nuestro caserío".
DATO:
La actividad de gestión comunal busca aliados estratégicos para la ejecución de estas jornadas de inclusión social, las cuales forman parte de un plan de trabajo comunal anual y se organizan con los líderes y autoridades de cada caserío del ámbito de intervención de Devida en la región.
Tocache, 17 de junio del 2024
Oficina Zonal Tarapoto
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)