Piscicultores del Vraem asistidos por Devida comercializarán sus productos a nivel nacional
Nota de prensaProduce inició proceso de inclusión de más de 700 productores de peces en Ayacucho, Cusco y Junín.





Fotos: Devida
17 de junio de 2024 - 5:13 p. m.
En el marco del convenio interinstitucional firmado entre el Ministerio de la Producción (Produce) y Devida, se inició con la incorporación de piscicultores del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) al Registro Nacional de Promoción y Comercialización de Productos Hidrobiológicos.
Son un total de 716 piscicultores dedicados a la crianza de trucha y paco en las regiones de Ayacucho, Cusco y Junín, impulsados por Devida, quienes podrán comercializar su producción, en las ferias del Programa A Comer Pescado de Produce, que se promueven a nivel nacional.
Este convenio, facilitará la habilitación de 310 unidades acuícolas en la categoría Acuicultura de Recursos Limitados que estarán en la capacidad de implementar mejoras en su proceso gracias al seguimiento del equipo técnico de Devida y orientaciones por parte del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), donde mejorará el manejo sanitario y la productividad.
Por otro lado, 65 establecimientos en la categoría Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa (AMYPE) estarán en la capacidad de implementar mejoras en su proceso, permitiéndoles obtener la habilitación sanitaria por parte de Sanipes y garantizar las buenas prácticas acuícolas y la inocuidad de los productos.
“Desde que empezamos a apostar por la acuicultura, hemos visto buenos resultados, sin embargo, viendo que nuestros peces y demás productos pueden ser vendidos en otros puntos de nuestro país nos ayudará a mejorar nuestra producción”, expresó Marleny Ticse Alvarado, socia de la Cooperativa de Servicios Múltiples Acuícola del Vraem (Acuacoops).
Vraem, 17 de junio del 2024
Oficina Zonal San Francisco – UE006 Vraem
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)