Puno: Más de 970 familias se suman al desarrollo alternativo de Devida

Nota de prensa
Cafetaleros del valle Tambopata e Inambari firman actas de entendimiento para mejorar 973 hectáreas de café.
Puno: Más de 970 familias se suman al desarrollo alternativo de Devida
Puno: Más de 970 familias se suman al desarrollo alternativo de Devida
Puno: Más de 970 familias se suman al desarrollo alternativo de Devida
Puno: Más de 970 familias se suman al desarrollo alternativo de Devida
Puno: Más de 970 familias se suman al desarrollo alternativo de Devida

Fotos: Devida

11 de junio de 2024 - 12:50 p. m.

Con el objetivo de mejorar la producción de 973 hectáreas de café en la región de Puno, Devida suscribió actas de entendimiento con un total de 979 familias de 50 caseríos y comunidades de los valles de Tambopata e Inambari de la provincia de Sandia.
Las familias que firmaron recibirán visitas técnicas personalizadas, asistencia técnica para el mantenimiento de los cafetales en crecimiento y producción, capacitaciones prácticas, además de dotar abonos orgánicos, herramientas y entre otros aspectos pertinentes de acuerdo al calendario agrícola del cultivo de café. Devida, a fin de cumplir con los compromisos asumidos, destinó para este año un presupuesto total de S/3 103 080, para la ejecución de la actividad de café.
La entidad interviene por primera vez en los distritos de Yanahuaya, San Juan del Oro, San Pedro de Putina Punco y Alto Inambari, donde los caficultores mejorarán sus habilidades en el control de plagas y enfermedades, con especial énfasis en fortalecer el proceso de abonamiento con biofertilizantes orgánicos para garantizar una buena cosecha, hecho que permitirá garantizar la producción de café de acuerdo a los estándares de calidad que exige el mercado internacional.

La firma del acta de entendimiento se concretó producto de las acciones de socialización que permitió identificar a los beneficiarios, evaluar su contexto, analizar y registrar las parcelas de café como parte del proceso de prospección, sincerando los padrones para inicio al trabajo.

La actividad de café se ejecuta con el propósito de mejorar la situación socioeconómica de las familias del valle Tambopata e Inambari, y de esta manera integrarlas a una economía lícita y sostenible.
Puno, 11 de junio de 2024
Oficina Zonal San Juan del Oro Puno
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)