San Martín: Devida organizó actividades en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente
Nota de prensaAcciones de sensibilización buscan proteger y cuidar la salud de nuestro planeta, evitando así los efectos del cambio climático.





Fotos: Devida
7 de junio de 2024 - 11:35 a. m.
En la región San Martín, Devida, en articulación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Pólvora, el Proyecto Especial del Alto Huallaga (PEAH), la I.E. N°. 0633 del centro poblado de Puerto Pizana y la I.E. Víctor Raúl Haya de la Torre del centro poblado de Nuevo Horizonte, llevó a cabo una charla de sensibilización, un pasacalle y un concurso de pancartas con alumnos de nivel secundario en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha muy importante para recordarnos la necesidad de poner en marcha acciones que nos ayuden a proteger y salvaguardar la salud del planeta y así evitar el cambio climático. Por tal motivo, Devida no es ajeno a estas celebraciones. A través de su equipo de profesionales, José Gonzales Aspajo del corredor del distrito de Pólvora y Jhonny Campos Díaz del corredor del distrito de Campanilla participaron en la charla de sensibilización y el pasacalle con los alumnos de nivel secundario de las instituciones educativas del centro poblado de Puerto Pizana y de Nuevo Horizonte.
Los alumnos, por su parte, realizaron pancartas alusivas al Día Mundial del Medio Ambiente y luego participaron en un pasacalle por las principales calles de sus respectivos centros poblados. “Estamos muy agradecidos por la participación de nuestros aliados estratégicos como Devida en esta fecha tan importante y resaltamos el trabajo articulado entre la comuna distrital, PEAH, Devida y las instituciones educativas para sumar esfuerzos en esta campaña de sensibilización”, manifestaron los directores de ambas instituciones educativas del distrito de Pólvora.
DATO:
El Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH) donó plantones de bambú a la comuna del distrito de Pólvora. Estos plantones serán utilizados para sembrar en los márgenes del río Pacota, mejorando así la defensa ribereña de esa zona, que es muy propensa a desbordes.
San Martin, 7 de junio del 2024.
Oficina Zonal Tarapoto
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)