Huánuco: Devida y municipio inician proyecto plátano a favor de 350 familias en Daniel Alomía Robles

Nota de prensa
Proyecto permitirá la asistencia de un total de 507 hectáreas de plátano.
Huánuco: Devida y municipio inician proyecto plátano a favor de más de 350 familias en Daniel Alomía Robles
Huánuco: Devida y municipio inician proyecto plátano a favor de más de 350 familias en Daniel Alomía Robles
Huánuco: Devida y municipio inician proyecto plátano a favor de más de 350 familias en Daniel Alomía Robles

Fotos: Devida

7 de junio de 2024 - 11:13 a. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Daniel Alomía Robles (Huánuco) realizaron el lanzamiento del proyecto plátano para el mejoramiento y fortalecimiento de la cadena productiva de este cultivo a favor de 352 familias, con el objetivo de mejorar los niveles de producción de este fruto en 507 hectáreas.
Las familias beneficiadas provienen de 14 localidades del distrito, seleccionadas por sus condiciones óptimas para la producción de diversas variedades de plátanos, como bellaco, inguiri, guayabo, entre otras.
“Hemos articulado junto a un aliado estratégico como Devida, y ahora se hace realidad el financiamiento del proyecto que va beneficiar a las familias”, indicó Alan Picón Ponce, alcalde de Daniel Alomía Robles.
El proyecto abarca cinco componentes principales, que incluyen la transferencia tecnológica adecuada, el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los promotores locales, el acceso mejorado a servicios de asistencia técnica y capacitación, la implementación de módulos de acopio y el mejoramiento del sistema de seguimiento y monitoreo de la actividad productiva.
Cabe mencionar que, los participantes del proyecto de plátano recibirán asistencia técnica en uso y manejo de suelos, densidad de siembra del cultivo, labores culturales y sanidad vegetal del cultivo, además de pre cosecha, cosecha y postcosecha, manejo de residuos sólidos del cultivo de plátano, entre otros temas como la implementarán módulos de producción de abonos orgánicos; mediante asistencias técnicas personalizadas.
DATO:
Con una inversión total de S/1 487 914, este proyecto recibe financiamiento del programa presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS). Para su primer año de implementación, Devida ha transferido S/728 681.81 al gobierno local.
Tingo María, 7 de junio de 2024
Oficina Zonal Tingo María
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)