Ucayali: Proyecto cacao beneficiará a 400 familias de Neshuya
Nota de prensaInversión permitirá asistir un total de 1289.50 hectáreas de cacao.





Fotos: Devida
5 de junio de 2024 - 10:39 a. m.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo social y económico de 400 familias que optraron por la vida lícita en el distrito de Neshuya, ubicado en la provincia de Padre Abad (Ucayali), Devida autorizó la transferencia financiera de S/2 516 306 a favor de la Municipalidad Distrital de Neshuya, esta inversión se destinará a mejorar la cadena productiva del cacao.
La inversión permitirá la ejecución de un proyecto a lo largo de tres años, que contempla el mejoramiento del manejo técnico del cacao, el desarrollo de capacidades sostenibles, la gestión de la calidad, y el fortalecimiento organizacional y humano. Serán asistidas un total de 1289.50 hectáreas de cultivos en las etapas de instalación, crecimiento y producción.
Jhon Márquez, alcalde de Neshuya, señaló que la ejecución de este proyecto es el resultado de más de un año de esfuerzo en conjunto. "Neshuya se caracteriza por ser un lugar de agricultores cacaoteros, y esta transferencia asegurará la producción de cacao y contribuirá al desarrollo económico del distrito", comentó.
Por su parte, la ejecutiva zonal de Devida Pucallpa, Laura Mantilla resaltó que esta asignación de recursos fortalecerá los conocimientos de los cacaoteros de la zona. "El proyecto permitirá que nuestros productores amplíen sus conocimientos en el cultivo de cacao, extiendan sus parcelas y mejoren la producción de sus cultivos", añadió.
Como parte del proyecto, se implementarán parcelas demostrativas en el ámbito de ejecución, donde se desarrollarán cursos de capacitación para el fortalecimiento de las organizaciones. También se llevarán a cabo eventos comerciales, tecnológicos, y cursos de capacitación e innovación orientados a mejorar la producción y la conservación del medio ambiente.
DATO:
En el primer año, Devida desembolsará S/683 245.20, mientras que la Municipalidad Distrital de Neshuya aportará S/463 481.80 como contraparte. En el segundo año, Devida financiará S/754 888, y en el tercer año, S/584 691.
Aguaytía, 5 de junio del 2024
Oficina Zonal Pucallpa
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)