Cusco: Más de 500 jóvenes participaron de concurso de coreografías en rechazo al consumo de drogas
Nota de prensaLa Institución Educativa Clorinda Matto de Turner se quedó con el primer puesto en el concurso de coreografía y de barras.




Fotos: Devida
3 de junio de 2024 - 3:45 p. m.
Llevando un mensaje de prevención del consumo de drogas a la región Cusco, Devida uniendo esfuerzos con el Gobierno Regional de Cusco, desarrollaron con éxito el concurso de coreografías, donde más de 500 estudiantes participaron con entusiasmo. La Institución Educativa Clorinda Matto de Turner obtuvieron el primer puesto en coreografías y concurso de barras.
Este concurso se realizó en el marco de la campaña “Las drogas no son parte de mi mundo, Yo Paso”, con el objetivo de sensibilizar para que los más jóvenes opten por una vida libre de drogas, a través de la promoción de estilos de vida saludables como actividades culturales. Los criterios de evaluación fue la de expresión del mensaje o contenido con relación al consumo de drogas, armonía rítmica corporal, trabajo en equipo, vestuario y barra.
“Estas actividades ofrecen a los jóvenes un espacio de sana diversión y una oportunidad para demostrar sus habilidades para el baile, así como valorar su capacidad de organización y participación en un espacio de sana diversión lejos del consumo de drogas, en Devida estamos comprometidos en continuar abriendo espacios de sana competencia”, destacó el ejecutivo zonal de Quillabamba, Evert Vasquez.
DATO:
De acuerdo al Estudio Nacional sobre Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Secundaria (2017); elaborado por Devida, la región Cusco se ubica en el cuarto lugar en consumo de drogas ilegales a nivel nacional.
Cusco, 03 de Junio de 2024
Oficina Zonal de Quillabamba
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)