Vraem: Devida asistirá a más de 800 familias con proyecto cacao en Sivia
Nota de prensaCon esta inversión, se producirán cerca de medio millón de plantones para mejorar producción de cacao en 33 localidades.





Fotos: Devida
3 de junio de 2024 - 11:37 a. m.
En un esfuerzo conjunto por promover el desarrollo sostenible y mejorar las condiciones de vida de los agricultores, Devida y la Municipalidad de Sivia (Ayacucho) iniciaron con la ejecución del proyecto de cacao, en beneficio de 883 familias que optaron por una vida lícita. De las cuales, 443 hectáreas serán dedicadas a la instalación de nuevas plantaciones y 440 hectáreas al mantenimiento.
El proyecto tiene como objetivo proporcionar acceso oportuno a los servicios de transferencia de tecnología en la cadena productiva del cacao en 33 localidades del distrito de Sivia. Esta iniciativa no solo busca mejorar las capacidades productivas y comerciales de los productos agrarios, sino también asegurar un futuro más próspero para las familias involucradas.
"Este proyecto no solo nos ayudará a mejorar nuestra producción, sino que también nos da la esperanza de un futuro mejor para nuestras familias", comentó Rolando Moreyra, beneficiario de Nueva Unión.
"Estamos comprometidos en brindar las herramientas y el apoyo necesario para que estas familias puedan mejorar su producción y productividad. Con este proyecto, buscamos afianzar sus ingresos económicos y ofrecer una alternativa legal y sostenible al cultivo de la coca," afirmó Marleny Salazar Ocampo, coordinadora ejecutiva de Devida en el Vraem.
El proyecto contempla una serie de acciones destinadas a elevar la calidad y cantidad de la producción de cacao, lo que permitirá a las familias beneficiarias obtener mejores ingresos y consolidar su posición en un mercado que actualmente ofrece excelentes precios en la bolsa de valores.
Con la implementación de este proyecto, Devida y la Municipalidad de Sivia reafirmaron su compromiso de trabajar juntos para crear oportunidades que mejoren la calidad de vida de las comunidades locales, fomentando el desarrollo económico y social a través de prácticas agrícolas sostenibles y responsables.
DATO:
Durante los tres años de ejecución del proyecto. El presupuesto total asignado para esta importante labor es de S/3 458 068, de los cuales un total de S/1 676 055 ya han sido transferidos para la primera etapa.
Vraem, 3 de junio del 2024
Oficina Zonal San Francisco – UE 006 Vraem
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)