Ucayali: Chocolateras de Padre Abad participan en el Concurso Nacional de Chocolate Peruano

Nota de prensa
Reconoce la excelencia en la elaboración de chocolates finos y productos derivados. Ambas organizaciones participarán en el Salón del Cacao y Chocolate 2024.
Ucayali: Chocolateras de Padre Abad participan en Concurso Nacional de Chocolate Peruano
Ucayali: Chocolateras de Padre Abad participan en Concurso Nacional de Chocolate Peruano
Ucayali: Chocolateras de Padre Abad participan en Concurso Nacional de Chocolate Peruano
Ucayali: Chocolateras de Padre Abad participan en Concurso Nacional de Chocolate Peruano
Ucayali: Chocolateras de Padre Abad participan en Concurso Nacional de Chocolate Peruano

Fotos: Devida

24 de mayo de 2024 - 5:23 p. m.

Dos organizaciones chocolateras representantes de la provincia de Padre Abad, en la región Ucayali, participarán en el Concurso Nacional de Chocolate Peruano, avalado por los International Chocolate Awards, con sede en Londres. Este evento se lleva a cabo del 4 de mayo al 20 de julio de 2024, como parte de la XV Edición del Salón del Cacao y Chocolate 2024.

La ceremonia de premiación se realizará el 20 de julio. Este concurso tiene como objetivo reconocer y premiar la excelencia en la elaboración de chocolates finos y productos derivados, utilizando protocolos validados por un comité de expertos internacionales. Estos protocolos garantizan independencia, transparencia y rapidez en las evaluaciones.

El concurso se desarrolla en tres etapas: selección de productos, que consiste en una depuración técnica según los requisitos establecidos para cada categoría; evaluación general, que implica la apreciación de los productos por un grupo heterogéneo de evaluadores; y evaluación final, realizada por un jurado altamente especializado. participación de las organizaciones de Padre Abad.

Desde el año 2012, este grupo organiza un concurso mundial de chocolate, con diez rondas regionales y semifinales en varios países que culminan en una gran final mundial en Londres.

RECONOCIMIENTO AL CHOCOLATE PERUANO
Los International Chocolate Awards reconocen la excelencia en la producción de chocolates elaborados exclusivamente con ingredientes de calidad de cada región del país. Ganar en este concurso permite a los chocolateros agregar a su empaque un sello distintivo del premio, facilitando a los clientes la identificación de un producto de calidad.

El jurado está compuesto por expertos chocolateros, chefs y pasteleros, quienes califican el sabor, la elaboración y los ingredientes del producto. Se estima que este evento congregará más de 400 muestras de todas las regiones del país, utilizando cacao oriundo de cada lugar. 

ORGANIZACIONES DE PADRE ABAD 
La Asociación de Mujeres Chocolateras Nolberth del Alto Uruya de Neshuya, conformada por 27 socias, participa en el concurso con su producto de marca Alto Uruya, un chocolate oscuro al 70% con sal de maras.

Asimismo, la Asociación de Mujeres Emprendedoras Flor de Boquerón, conformada por 20 socias del distrito de Boquerón, participa con su marca Chocoboq, un chocolate con taperibá, que destaca por su sabor exótico de la fruta regional amazónica. Adela Reyes, responsable del área comercial, indicó que este evento es una vitrina para demostrar al mundo la calidad de sus productos.

Por su parte, la ejecutiva zonal de Devida en Pucallpa, Laura Mantilla manifestó que, para lograr estos resultados, las organizaciones cacaoteras fueron asistidas por el equipo técnico de Devida en temas de postcosecha, selección de granos, formulación y acabado del chocolate. Gracias a estas acciones, se logró innovar con nuevas formulaciones en los módulos de procesamiento de cacao y chocolate implementados por Devida.
 
Pucallpa, 24 de mayo del 2024
Oficina Zonal Pucallpa
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)