Devida y Municipalidad de Surco unen esfuerzos para prevenir el consumo de drogas en estudiantes

Nota de prensa
Como promoción de la línea 1815 se lanzó el concurso de coreografías para promover estilos de vida saludables.
Devida y Municipalidad de Surco unen esfuerzos para prevenir el consumo de drogas en estudiantes
Devida y Municipalidad de Surco unen esfuerzos para prevenir el consumo de drogas en estudiantes
Devida y Municipalidad de Surco unen esfuerzos para prevenir el consumo de drogas en estudiantes
Devida y Municipalidad de Surco unen esfuerzos para prevenir el consumo de drogas en estudiantes
Devida y Municipalidad de Surco unen esfuerzos para prevenir el consumo de drogas en estudiantes

Fotos: Devida

21 de mayo de 2024 - 1:25 p. m.

En el marco del 15° Aniversario del servicio Habla Franco, Devida, entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y la Municipalidad de Surco, aliados estratégicos en la prevención del consumo de drogas en el distrito, realizaron una actividad para promover estilos de vida saludables que mantenga alejados de conductas de riesgos a estudiantes. Además, se lanzó el concurso de coreografías que busca promover el talento, la creatividad y el trabajo en equipo.
 
Los estudiantes de la Institución Educativa Jorge Chávez de Surco se sumaron a la campaña “Las drogas no son parte de mi mundo, #YoPaso” con pancartas y afiches realizados por alumnos, esto tuvo como objetivo prevenir situaciones y conductas de riesgo en escolares durante su proceso de aprendizaje. 
 
“Desde hace 15 años contamos con el servicio Habla Franco, que tiene la línea 1815, que es gratuita, anónima y confidencia, para que todos y todas puedan orientarse sobre la temática de drogas”, señaló el titular de Devida, Carlos Figueroa.
 
Por su parte, el alcalde de Surco, Carlos Bruce destacó las iniciativas que realiza Devida en los centros educativos para llevar información sobre la temática de drogas para que los adolescentes tengan la posibilidad de decidir bien y evitar el consumo de drogas.
 
CONCURSO DE COREOGRAFÍAS
El concurso que se desarrollará del 20 de mayo al 21 de junio y 15 instituciones públicas de los siete distritos de la jurisdicción de la UGEL 07 participarán; esto tiene como objetivo dar a conocer a la comunidad educativa de las instituciones educativa seleccionadas, mensajes preventivos del consumo de drogas, esta es parte de una actividad de la campaña “#YoPaso”. 
 
Además, deberán promover la línea gratuita 1815 de Habla Franco, un servicio de ayuda donde un equipo de psicólogos ofrece orientación de manera anónima y confidencial.
 
DATO:
A la fecha, Habla Franco registró un total de 340 897 de atenciones en las cuatro modalidades (telefónica, online, itinerante y presencial). Y durante el año 2023, se atendió a un total de 36 181 personas.
 
Lima, 21 de mayo del 2024
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)