Organizan Festival Juvenil Puno 2024 “Las drogas no son parte de mi mundo, Yo Paso”

Nota de prensa
Evento se realizará el 30 de mayo en la Plaza Mayor de Puno para promover estilos de vida saludables e informar sobre las consecuencias del consumo de drogas.
Organizan Festival Juvenil Puno 2024 “Las drogas no son parte de mi mundo, Yo Paso”
Organizan Festival Juvenil Puno 2024 “Las drogas no son parte de mi mundo, Yo Paso”
Organizan Festival Juvenil Puno 2024 “Las drogas no son parte de mi mundo, Yo Paso”
Organizan Festival Juvenil Puno 2024 “Las drogas no son parte de mi mundo, Yo Paso”

Fotos: Devida

20 de mayo de 2024 - 12:21 p. m.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, y la campaña impulsada por Devida, “Las drogas no son parte de mi mundo, Yo Paso”, este 30 de mayo en la Plaza Mayor de Puno se realizará el Festival Juvenil Puno 2024 con el objetivo de prevenir situaciones y conductas de riesgo en escolares durante su proceso de aprendizaje.
 
Este evento es organizado por Devida, la Municipalidad Provincial de Puno, la Dirección Regional de Educación Puno, la Unidad de Gestión Educativa Local Puno, la Dirección Regional de Salud y la Dirección Desconcentrada de Cultura Puno. Todos unidos con el propósito de generar espacios de orientación para prevenir el consumo de drogas y promover un estilo de vida saludable entre los adolescentes y jóvenes.
 
Cada institución educativa secundaria podrá inscribir un concursante en las categorías de canto, baile y barras. Las bases del concurso están disponibles en las páginas de la DREP y UGEL Puno, y las inscripciones se realizarán de manera virtual hasta el 24 de mayo a través del siguiente enlace: https://bit.ly/FestivalEscolar2024
 
¿EN QUÉ CONSISTE EL FESTIVAL?
Los participantes deberán preparar su presentación enfocada en la prevención del consumo de drogas y la promoción de un estilo de vida saludable. Además, deberán promover la línea gratuita 1815 de Habla Franco, un servicio de ayuda donde un equipo de psicólogos ofrece orientación de manera anónima y confidencial.
 
El objetivo principal del festival es fomentar entre los adolescentes actividades saludables que alejen del consumo de drogas, así como promover el talento, la creatividad y el trabajo en equipo.
 
La evaluación de los concursantes estará a cargo de destacados jurados. En el área de baile se calificará la expresión del mensaje, la armonía rítmica corporal y el trabajo en equipo. Mientras que en el área de canto se valorará la capacidad interpretativa, el uso de técnicas vocales, la creatividad, el dominio escénico y la conexión con el público, entre otros aspectos.
 
Puno, 20 de mayo de 2024
Oficina Zonal San Juan del Oro Puno
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)