Habla Franco atendió a más de 340 mil personas sobre consumo de drogas en 15 años

Nota de prensa
Presidente ejecutivo de Devida remarcó la importancia de este servicio para la prevención de drogas.
Devida
Devida
Devida
Devida

Fotos: Devida

18 de mayo de 2024 - 1:07 p. m.

Desde su creación en el 2009, el servicio de orientación, consejería e intervención breve Habla Franco de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), atendió a un total de 340 897 personas que buscaban información y orientación sobre temas relacionados con el consumo de drogas.

El presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa, destacó la importancia de contar como un servicio como Habla Franco para reforzar la prevención del consumo de drogas en el país.

“Este servicio es una respuesta firme del Estado peruano frente al riesgo presente del consumo de drogas en jóvenes y adolescentes, en el marco de las acciones de la Política Nacional Contra las Drogas (PNCD) al 2030, debido a la necesidad de dar una respuesta cercana y gratuita a las personas que requieren orientación, e intervención breve sobre drogas”, señaló. 

A lo largo del año 2023 se atendió a un total de 36 181 personas. Por su parte, la coordinadora del servicio Habla Franco, Mónica Toro Cruz, resaltó la colaboración con diversas instituciones tanto públicas como privadas. Además, subrayó la importancia de promover activamente el acceso al servicio gratuito, anónimo y confidencial de la Línea 1815, con el fin de garantizar una atención oportuna a un mayor número de personas que lo requieran.

MODALIDADES DE ATENCIÓN
  • Telefónica: A través de la Línea 1815, se ofrece orientación y consejería psicológica gratuita, anónima yp confidencial a nivel nacional, de lunes a sábado, de 9:00 a. m. a 9:00 p. m. Psicólogos especializados abordan diferentes casos, incluido el consumo de alcohol, y también pueden recibir llamadas de familiares o personas cercanas.
  • Online: La web www.hablafranco.gob.pe y la aplicación "Habla Franco" permiten acceder al chat "Escribe Franco", al "Correo Franco", o enviar consultas directas a hablafranco@devida.gob.pe para recibir orientación psicológica. Se ha renovado el espacio de atención para garantizar conectividad a internet, privacidad y confidencialidad.
  • Ambulatoria: Se ofrece atención y consejería psicológica, con énfasis en adolescentes y jóvenes en riesgo relacionado con el consumo de drogas a nivel nacional.
  • Itinerante: Realiza acciones preventivas presenciales y virtuales, ofreciendo charlas de sensibilización a adolescentes, jóvenes, padres y cualquier persona vinculada con esta población.

DATO:
En el 2010, 2018 y 2021 fueron reconocidos y premiados como “Buena Práctica en la Gestión Pública”, y en el 2011 y 2018 fue distinguido por el Ministerio de Salud como una “Experiencia exitosa en la atención integral de adolescentes y jóvenes”.

Lima, 18 de mayo del 2024
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)