Cusco: Devida beneficiará a 1000 familias caficultoras

Nota de prensa
Un total de 62 localidades de cuatro distritos firmarán voluntariamente actas de entendimiento para iniciar la intervención.
Cusco: Devida beneficiará a 1000 familias caficultoras
Cusco: Devida beneficiará a 1000 familias caficultoras
Cusco: Devida beneficiará a 1000 familias caficultoras

Fotos: Devida

16 de mayo de 2024 - 4:15 p. m.

Promoviendo el desarrollo alternativo e impulsando una vida lícita, Devida viene realizando esfuerzos para la próxima firma voluntaria de actas de entendimiento por primera vez en el ámbito de la Oficina Zonal de Quillabamba en Cusco, que beneficiará a 1000 familias de 62 localidades de los distritos de Yanatile, Quellouno, Ocobamba y Santa Teresa.
 
A través del equipo técnico de gestión comunal y personal técnico de café, se brindará asistencia técnica, capacitación y acceso a mercados justos, lo que permitirá a los productores mejorar la calidad de su café y aumentar sus ingresos. Además, generar un impacto positivo en las comunidades cafetaleras y ofrecer al mercado un producto de alta calidad que también beneficie al medio ambiente.
 
"Devida cree firmemente en la importancia de apoyar a los pequeños productores y promover prácticas agrícolas sostenibles e incorporarlos en la economía local, nacional e internacional con participación en ferias y actividades de promoción a través del equipo técnico de asociatividad", destacó el ejecutivo zonal de Quillabamba, Evert Vazquez Garcia.
 
DATO:
Como parte del modelo de intervención de Devida, una de las primeras fases es la socialización de la asistencia que se realizará, como resultado de esto se firma voluntariamente un acta de entendimiento que permitirá la implementación del trabajo de fortalecimiento de las organizaciones productoras.
  
Cusco, 16 de mayo del 2024
Oficina Zonal Quillabamba
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)