Vraem: Devida entrega local comunal renovado a organización asháninka en Cusco

Nota de prensa
Infraestructura comunal beneficiará a 800 personas en el distrito de Kimbiri.
Vraem
Vraem
Vraem
Vraem

Fotos: Devida

21 de febrero de 2024 - 5:37 p. m.

En el Valle de los Ríos, Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) culminó con el mantenimiento del local multiuso de la Organización Asháninka y Machiguenga del río Apurímac (OARA), ubicado en la comunidad nativa de Sampantuari (Cusco), esta iniciativa busca fortalecer el tejido comunitario de este rincón cusqueño.
Esta acción se constituye como un impulso para mejorar la calidad de vida de 800 personas constituidas en 180 familias que habitan en esta comunidad nativa, cuya principal actividad económica es la agricultura, la pesca y la artesanía. Cabe resaltar que este tipo de trabajos se realizan en distintos distritos del ámbito del Vraem, que involucra a pueblos originarios y comunidades o centros poblados.
Esta iniciativa se realiza en el marco de la Política Nacional Contra las Drogas al 2030, para lo cual, Devida invirtió un total de S/42 000 para realizar mejoras que abarcan desde la reparación de muros, mantenimiento de pisos y reposición de techos. Asimismo, la intervención incluyó trabajos de pintura, reparación de puertas y ventanas, así como la instalación de sistemas eléctricos y sanitarios.
La inversión de Devida en esta iniciativa no solo destaca su compromiso con el desarrollo sostenible en el valle, sino que también destaca la importancia de invertir en infraestructuras que fortalezcan el sentido de comunidad.
La organización asháninka, con su local multiuso renovado, se convierte en un ejemplo concreto de cómo las acciones del Estado peruano, a través de Devida, pueden generar un impacto positivo en el día a día de sus habitantes.
Lima, 21 de febrero del 2024
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)