Vraem: Devida impulsa desarrollo integral con talleres de deporte y música
Nota de prensaEn el 2023, Iniciativa benefició a más de 850 niñas, niños y adolescentes de ocho distritos del valle.





Fotos: Devida
15 de febrero de 2024 - 3:22 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) ha consolidado su compromiso con el desarrollo integral en los distritos del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) durante el año 2023, mediante una serie de iniciativas que abarcan desde talleres teóricos y prácticos de canto, música y deporte hasta programas de fortalecimiento familiar y comunitario.
En este contexto, se llevaron a cabo talleres dirigidos a 864 niñas, niños y adolescentes de los distritos de Unión Progreso, Anchihuay, Santa Rosa, Ayna, Sivia y Llochegua en Ayacucho, así como en los distritos de Mazamari en Junín y Pichari en la región Cusco.
La iniciativa que está enmarcada dentro de la actividad gestión comunal, no solo buscó potenciar habilidades artísticas y deportivas, sino también promover valores fundamentales y prácticas saludables en 781 núcleos familiares.
Fortalecimiento familiar y comunitario:
El enfoque integral de Devida abarcó talleres destinados a fortalecer los vínculos familiares y amicales, fomentar estilos de comunicación efectivos, establecer límites saludables en el hogar, promover prácticas de crianza positiva y desarrollar habilidades socioemocionales.
Estas acciones tienen como objetivo generar cambios significativos en las actitudes y dinámicas familiares, contribuyendo así al bienestar general de la comunidad.
Taller deportivo:
Los participantes de los talleres deportivos fueron instruidos en disciplinas como vóley y fútbol, comenzando con una evaluación de habilidades básicas, seguida de entrenamientos físicos, técnicos y tácticos, así como el aprendizaje de las reglas del juego y técnicas de psicomotricidad.
Las sesiones se adaptaron en cuatro categorías y se programaron de manera que no interfirieran con las horas de clase.
Los espacios deportivos fueron garantizados por los gobiernos locales, mientras que Devida proporcionó los materiales, uniformes y la contratación de profesionales como instructores deportivos y psicólogos, para respaldar integralmente la práctica deportiva.
Taller de música:
Bajo la dirección de profesionales de canto y música, los participantes recibieron sesiones para identificar su talento individual y trabajar en grupos en el desarrollo teórico y práctico de instrumentos como guitarra, violín, charango, zampoña, batería, entre otros.
Durante estas actividades, los psicólogos brindaron orientación y apoyo emocional, promoviendo valores como la puntualidad, el respeto, el juego limpio, el compañerismo y la responsabilidad, mientras se rechazaba cualquier forma de acoso escolar (bullying).
La iniciativa de Devida en el Vraem no solo busca potenciar habilidades individuales, sino también promover la construcción de una comunidad más fuerte y saludable, donde el arte, el deporte y los valores se conviertan en pilares fundamentales para el desarrollo integral de sus habitantes.
Ayacucho, 15 de febrero de 2024.
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)