Devida ejecuta el 97.34% de su presupuesto en el Vraem durante el año 2023
Nota de prensaEn el marco de la implementación de la Política Nacional Contra las Drogas se destinó más de 44 millones de soles para impulsar el desarrollo sostenible





Fotos: Devida
8 de enero de 2024 - 3:05 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), mediante su Unidad Ejecutora 006, ejecutó el 97.34% de su presupuesto asignado para el año 2023 en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), destinado a mejorar la calidad de vida de las familias de la zona.
Durante el año fiscal, Devida dispuso de un presupuesto programado que ascendió a S/44 334 175, enfocado en impulsar acciones directas y de transferencia a los gobiernos locales del valle para impulsar el desarrollo sostenible.
EJECUCIÓN DIRECTA
En esta línea de acción, Devida atendió a un total de 6 012 familias a través del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (PP DAIS), para asistir 6 194.5 hectáreas de cultivos de cacao, café y guanábana.
Además, se brindó asistencia a 720 unidades acuícolas, logrando la producción de más de 361 mil kilos de carne de pescado, específicamente de las variedades trucha y paco. De igual manera, se apoyó a 150 unidades apícolas, generando la producción de un total de 10 232 kilos de miel de abeja.
La entidad también puso en marcha iniciativas para fortalecer el tejido productivo y comunitario, fortaleciendo a 70 organizaciones de productores en sectores como cacao, café, acuicultura y panificación. A esto se suma el fortalecimiento de 119 organizaciones comunales, la rehabilitación de 27 infraestructuras comunales y la inclusión de 813 jóvenes en actividades deportivas, musicales y de desarrollo psicológico.
TRANSFERENCIA A GOBIERNOS LOCALES
En alianza estratégica con las municipalidades del Vraem, Devida financió proyectos orientados a la recuperación de suelos degradados y al impulso de actividades productivas que beneficiaron a 2 355 familias.
Por otro lado, facilitaron el mantenimiento de 117.41 kilómetros de caminos vecinales. Estas vías mejoradas juegan un papel importante en el adecuado transporte de productos alternativos, beneficiando a 1 464 familias al conectarlas con mercados locales y regionales.
Con estas acciones, Devida reafirma su compromiso de trabajar de la mano con las comunidades del Vraem para construir un futuro más próspero, sostenible y libre de drogas.
Vraem, 8 de enero del 2024
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)