Huánuco: Devida restauró ocho locales comunales y dos PRONOEI en el Alto Huallaga en el 2023

Nota de prensa
Se realizaron en cinco provincias con un presupuesto de más de 260 000 soles en favor de 713 familias.
Huánuco
Huánuco
Huánuco
Huánuco

Fotos: Devida

29 de diciembre de 2023 - 8:13 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) informó que este año realizó 10 trabajos de acondicionamiento, mantenimiento y reparación de infraestructuras comunales en las provincias de Leoncio Prado, Huamalíes, Pachitea, Dos de Mayo y Marañón, ubicadas en el departamento de Huánuco, con una inversión de 260 788 soles.

Las restauraciones se hicieron en ocho locales comunales y dos infraestructuras del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI) en beneficio de 713 familias.

Se renovaron coberturas, tijerales, cielorrasos, muros, pisos, puertas, ventanas, sistemas de drenaje pluvial, instalaciones, aparatos sanitarios y eléctricos. Asimismo, se hizo el pintado general en interiores y exteriores, entre otros.

La finalidad principal es contribuir con la mejora de los espacios comunales donde se desarrollan distintas actividades colectivas, como asambleas vecinales, reuniones y jornadas de trabajo con representantes de instituciones, atenciones y servicios al ciudadano.

Entre las comunidades beneficiadas de la provincia de Leoncio Prado está el caserío Yurimaguas (Rupa Rupa), Campo Grande (Pueblo Nuevo), José Carlos Mariátegui (Santo Domingo de Anda), Bajo Cotomono (Pucayacu), Nuevo Progreso (José Crespo y Castillo) y Pozo Azul (Daniel Alomía Robles). En la provincia de Marañón, la comunidad de Molope, ubicada en el distrito de La Morada.

En la provincia de Dos de Mayo, el Caserío de Milagros, distrito de Marías. En la provincia de Huamalíes, el caserío de Jorge Chávez. Finalmente, en la provincia de Pachitea, la comunidad de Chinchavito, distrito de Chaglla.

Huánuco, 29 de diciembre de 2023
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)