Se actualiza marco normativo para fortalecer lucha contra el tráfico ilícito de drogas
Nota de prensaDecreto Legislativo N.° 1592 ratifica a Devida como entidad encargada de la conducción y articulación de la Política Nacional contra las Drogas al 2030.

14 de diciembre de 2023 - 4:09 p. m.
El Gobierno promulgó el Decreto Legislativo N.° 1592 con el fin de actualizar el marco normativo sobre el tráfico ilícito de drogas y reforzar así el trabajo de diversas instituciones en la prevención del consumo de sustancias adictivas y la lucha contra el crimen organizado.
El dispositivo modificó los artículos 2, 3, 4, 5, 9, 13, 14, 15 y 19 del Decreto Legislativo N.° 1241 (del año 2015) y los artículos 296, 298 y 299 Código Penal.
Uno de los puntos destacables del nuevo decreto es la ratificación de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) como entidad encargada de la conducción y articulación de la Política Nacional contra las Drogas al 2030 (aprobada en el 2020).
Además, revalida su rol de diseñar, coordinar y ejecutar de manera integral las acciones de prevención contra el consumo de drogas y de desarrollo alternativo integral y sostenible; esta última referida a la estrategia que implementa Devida para lograr la incorporación a economías lícitas de las familias en situación de vulnerabilidad frente al tráfico ilícito de drogas.
Sobre el tema preventivo, esta entidad promueve, por ejemplo, la conformación de redes comunitarias organizadas y focalizadas en la población en edad escolar, así como la atención en servicios de salud, legales y otros.
A ello se suma Habla Franco, su propio servicio de orientación y consejería psicológica, creado hace 14 años, que atiende mediante diversas modalidades, entre ellas la línea telefónica 1815.
Lima, 14 de diciembre del 2023
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)
El dispositivo modificó los artículos 2, 3, 4, 5, 9, 13, 14, 15 y 19 del Decreto Legislativo N.° 1241 (del año 2015) y los artículos 296, 298 y 299 Código Penal.
Uno de los puntos destacables del nuevo decreto es la ratificación de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) como entidad encargada de la conducción y articulación de la Política Nacional contra las Drogas al 2030 (aprobada en el 2020).
Además, revalida su rol de diseñar, coordinar y ejecutar de manera integral las acciones de prevención contra el consumo de drogas y de desarrollo alternativo integral y sostenible; esta última referida a la estrategia que implementa Devida para lograr la incorporación a economías lícitas de las familias en situación de vulnerabilidad frente al tráfico ilícito de drogas.
Sobre el tema preventivo, esta entidad promueve, por ejemplo, la conformación de redes comunitarias organizadas y focalizadas en la población en edad escolar, así como la atención en servicios de salud, legales y otros.
A ello se suma Habla Franco, su propio servicio de orientación y consejería psicológica, creado hace 14 años, que atiende mediante diversas modalidades, entre ellas la línea telefónica 1815.
Lima, 14 de diciembre del 2023
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)