Huánuco: Más de 80 apicultores del Alto Huallaga comparten aprendizajes en clausura de Escuelas de Campo
Nota de prensaProductores de cuatro distritos también recibieron constancias por su participación desde marzo hasta la fecha.





Fotos: Devida
14 de diciembre de 2023 - 3:04 p. m.
En Tingo María, se realizó la clausura de las Escuelas de Campo para Agricultores (ECA) sobre el tema de apicultura, implementadas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en los distritos de Luyando, Daniel Alomía Robles y Pueblo Nuevo (provincia de Leoncio Prado), así como el de Chinchao (provincia de Huánuco).
El cierre se hizo con una jornada que congregó a más de 80 apicultores de estas localidades, quienes compartieron, a través de dinámicas grupales y lúdicas, sus aprendizajes sobre cosecha y postcosecha de miel, diagnóstico y control de la varroa (parásito que enferma a las abejas), alimentación del enjambre y fundición de la cera.
El ejecutivo zonal de Devida en Tingo María, Jordan Herrera, felicitó a los participantes por su esfuerzo para superarse día a día y por materializar su apoyo a la entidad con su trabajo lícito y alejado del tráfico ilícito de drogas.
En este año, los beneficiarios de cada distrito participaron en 10 sesiones de las ECA de apicultura, cuyo objetivo es fortalecer los conocimientos y las habilidades de los participantes para que mejoren sus ingresos económicos con la venta de miel y otros derivados.
En el encuentro, Devida entregó constancias a los participantes, quienes aprobaron las evaluaciones realizadas desde marzo hasta la fecha.
DATO
En el valle del Monzón y el Alto Huallaga, Devida brinda asistencia técnica personalizada, insumos y herramientas a 400 apicultores de nueve distritos mediante las ECA y otras modalidades.
Tingo María, 14 de diciembre del 2023
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)