Puno: Planta procesadora de Cooperativa Inambari se reactiva para ofrecer café tostado y molido

Nota de prensa
Más de 300 socios mejorarán ingresos familiares gracias a inversión de más de 118 000 soles de Devida en equipos y acondicionamiento de ambientes.
Devida
Devida
Devida
Devida
Devida

Fotos: Devida

24 de noviembre de 2023 - 3:06 p. m.

La planta procesadora de café de la Cooperativa Agraria Cafetalera Inambari se reactiva. Con el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), se adquirieron nuevos equipos y se renovaron seis ambientes, que permitirán que 306 familias socias de la provincia puneña de Sandia transformen el grano de café oro en café tostado y molido.

Un seleccionador-limpiador de café de 50 kg, un molino de café de 50 kg, una selladora de bolsa, dos estantes de acero, 10 unidades de recipiente rectangular, una codificadora de inyección de tinta manual, una balanza electrónica, una balanza digital que mide gramos, un termómetro digital laser, un termohigrómetro, un medidor de humedad y dos mesas de acero fueron las máquinas y dispositivos brindados. La inversión para ellos alcanzó los 79 531.24 soles.

Por otro lado, se hizo el mantenimiento de seis ambientes de la planta: acondicionamiento, mantenimiento y reparación del piso y techo del primer y segundo nivel, el cielorraso, los muros interiores y exteriores, las ventanas y las puertas del primer y segundo piso, el sistema de aguas pluviales, las instalaciones eléctricas, la iluminación y la puesta a tierra. Todo este trabajo, junto a la optimización de los servicios higiénicos, implicó un presupuesto de 39 137.70 soles.

Gracias a una inversión total de 118 668.94 soles, la puesta en funcionamiento de la planta procesadora generará mejores condiciones económicas para los socios de la cooperativa, mientras que el equipo de Asociatividad de Devida les brinda asistencia técnica con el fin de contribuir a la calidad del café tostado y molido de su marca Warma Coffee.

Actualmente, la Cooperativa Agraria Cafetalera Inambari acopia más de 2000 quintales de café pergamino para comercializar a través de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia (Cecovasa). Ahora tendrá la posibilidad de transformar una buena parte en café tostado y molido y generar así mayor rentabilidad en beneficio de sus asociados.

Puno, 24 de noviembre de 2023
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)