Vraem: Devida brinda 350 000 crías de trucha a piscicultores de Huanta y La Mar

Nota de prensa
Familias de 12 comunidades de ocho distritos altoandinos reciben también equipos, materiales y alimentos balanceado para alevinos.
Alevinos
Alevinos
Alevinos
Alevinos
Alevinos

Fotos: Devida

17 de noviembre de 2023 - 2:59 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó más de 350 millares (354 529) de alevinos de trucha a familias de 12 comunidades de ocho distritos de las provincias de Huanta y La Mar, ubicadas en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Los hogares de Uchuraccay, Sivia, Chaca y Huamanguilla (Huanta), así como los de Anco, Chungui, Santa Rosa y Ayna (La Mar), reciben acompañamiento técnico de esta entidad desde este año o el año pasado con el fin de insertarlos en economías sostenibles y lícitas.

Los beneficiarios también recibieron equipos, materiales y alimentos balanceados para el crecimiento adecuado de los alevinos.

Dentro de poco, estas crías de trucha se transformarán en 80 toneladas de pescado y su comercialización en más de un millón de soles (S/1 120 000), un monto que ayudará a estos productores a seguir capitalizándose.

Es importante destacar que toda esta producción, que se venderá en ferias itinerantes locales y regionales, contribuirá también a la ingesta de proteínas de alto valor biológico, minerales y ácidos grasos como el omega 3 entre la población ayacuchana.

Desde el 2019
La actividad de promoción acuícola se implementa en el Vraem desde el 2019. Las familias que reciben asistencia técnica desde ese entonces recibieron también equipos y alevinos, por lo que hoy en día comercializan sus productos en diversos mercados.

Jesús Mancilla Flores, productor del distrito de Chungui, es una de las personas que decidió dedicarse a la piscicultura precisamente hace cuatro años. En la actualidad, cuenta con infraestructura, equipos y personal, que le permite incluso competir en el mercado regional.

Por su parte, el alcalde del distrito de Anco, Augusto Carhuas Solier, afirmó que el trabajo interinstitucional ha permitido que la producción de trucha sea una de las más importantes en su jurisdicción.

“La acuicultura es la actividad que ayudó a reactivar nuestra economía luego de la pandemia del COVID-19”, puntualizó el burgomaestre.

Ayacucho, 17 de noviembre de 2023
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)