Pasco: Agricultores aprenden a hacer dulces de cacao para tener mayores ingresos
Nota de prensaMadres y padres de familia pueden obtener hasta 53 soles por cada 21 soles de inversión para preparar trufas. También están animados a elaborar flanes y granos confitados.





Fotos: Devida
10 de noviembre de 2023 - 12:55 p. m.
Con 21 soles se pueden preparar 35 trufas y ganar 53 soles, es decir, más del doble de la inversión. Ese es el principal mensaje que Yoselyn Huancho Habino menciona tras el taller de elaboración de derivados de cacao que acaba de recibir junto a otros 45 productores del centro poblado San Francisco, ubicado en el distrito de Constitución, provincia de Oxapampa.
Durante la capacitación, brindada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), las madres y padres de familia de esta comunidad reconocieron que la preparación de dulces y postres requiere insumos de bajo costo y poco tiempo invertido para su preparación.
Para las 35 trufas, por ejemplo, necesitan solo galletas de vainilla, leche condensada, un poco de coco rallado, así como 250 gramos de pasta de cacao de la parcela de cada productor. Para granos de cacao confitados y flanes de cacao en vasos, la inversión también es posible.
El alcalde de San Francisco, Elvio Dominote, indicó que efectivamente la elaboración de derivados de cacao podría ser un negocio rentable, pues las y los emprendedores podrían vender sus productos durante las ferias dominicales o fiestas de los aniversarios de los pueblos.
“No estamos en temporada alta de cosecha de cacao y las familias de cuatro o cinco integrantes deben vivir con 800 soles al mes en promedio. En este escenario, los derivados aparecen como una importante fuente de ingreso lícito”, agregó Dominote.
San Francisco es un centro poblado de 250 familias. El burgomaestre afirma que el 70 % de ellas depende del cultivo de cacao. En los últimos cuatro años, el kilo de grano ha variado de 6 a 12 soles, pero obtener ganancias mayores por dulces y postres es realmente una iniciativa alentadora.
El taller, desarrollado de manera participativa por los técnicos de Devida, incluyó no solo la preparación y degustación de derivados, sino también el análisis de costos de producción y simulación de venta.
Lima, 10 de noviembre de 2023
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)