Devida lleva a cabo foro sobre la prevención del consumo de drogas en el ámbito comunitario

Nota de prensa
Actividad refuerza trabajo con las municipalidades con la que se suscriben convenios desde este 2023.
Devida lleva a cabo foro sobre la prevención del consumo de drogas en el ámbito comunitario
Devida lleva a cabo foro sobre la prevención del consumo de drogas en el ámbito comunitario
Devida
Devida lleva a cabo foro sobre la prevención del consumo de drogas en el ámbito comunitario
Devida

Fotos: Devida

26 de octubre de 2023 - 12:45 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizó el “Foro de intercambio de experiencias para la prevención del consumo de drogas en el ámbito comunitario” donde participaron 24 municipalidades de distintas partes del país y especialistas extranjeros. Con esta actividad se busca promover buenas prácticas, así como seguir promoviendo estrategias en los ámbitos de acción de los Gobiernos locales.
Al evento de dos días asistieron funcionarias y funcionarios de Desarrollo Social, Seguridad Ciudadana, Salud, Educación, Cultura, Deporte, Juventudes, Bienestar Social y otras dependencias ediles que abordan temas preventivos en relación al consumo de sustancias adictivas.
Por su parte, el presidente de Devida, Carlos Figueroa Henostroza, resaltó la importancia del trabajo conjunto que se realiza con las municipalidades en la lucha contra el narcotráfico. “El modelo de negocio ilícito de las drogas mantiene a las familias en situación de vulnerabilidad. Por eso, la lucha contra él debe incidir en frentes que permitan desligar a miles de hogares de la cadena delictiva del narcotráfico”, declaró.
En ese sentido, el funcionario destacó la importancia de combatir al narcotráfico a través del desarrollo alternativo, así como por la prevención del consumo de drogas.
Por otro lado, la coordinadora del Programa de Formación en Reducción de la Demanda de Drogas de Devida, Ericka Candio López, sostuvo que este foro refuerza la ejecución de los convenios que esta entidad se encuentra firmando con varias comunas desde este 2023.
“Esta actividad contribuye a la actualización de conocimientos sobre políticas, enfoques, limitaciones y resultados de los programas de intervención. Además, se evidencia la importancia de la intervención preventiva del consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales en diversos ámbitos y poblaciones”, comentó.
Expositoras y expositores de diferentes municipalidades, así como especialistas de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, hicieron hincapié sobre la necesidad de sostener programas preventivos a nivel nacional y ampliar la cobertura de atención y tratamiento del consumo de drogas desde la perspectiva comunitaria.
“La prevención es permanente y por ello consideramos que la labor de los municipios es importante en todo este trabajo”, indicó el gerente general de Devida, Martín Villafuerte Kanemoto, durante la clausura del evento.

Lima, 26 de octubre de 2023
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)