Junín: Culminan trabajos de mantenimiento en 21 kilómetros de camino vecinal en Llaylla

Nota de prensa
Devida invirtió más de 3,4 millones de soles para optimizar el traslado de productos y el acceso de los pobladores a los servicios de salud y educación.
Junín: Culminan trabajos de mantenimiento en 21 kilómetros de camino vecinal en Llaylla
Junín: Culminan trabajos de mantenimiento en 21 kilómetros de camino vecinal en Llaylla
Junín: Culminan trabajos de mantenimiento en 21 kilómetros de camino vecinal en Llaylla
Junín: Culminan trabajos de mantenimiento en 21 kilómetros de camino vecinal en Llaylla

Fotos: Devida

19 de octubre de 2023 - 4:06 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Llaylla, provincia Satipo (Junín), culminaron los trabajos de mantenimiento del camino vecinal de las localidades de Belén, Teoría, Libertad, Hermosa Pampa y Túpac Amaru, ubicadas en el distrito de Llaylla, provincia de Satipo.
Para la ejecución del proyecto, que beneficiará a 512 familias, la entidad de alcance nacional otorgó más de 3,4 millones de soles (S/3 415 000) al gobierno local para el mejoramiento y ensanche de 21.37 kilómetros de plataforma; la conformación y el compactado de una capa de afirmado de 20 cm; la construcción de 13 alcantarillas, 13 badenes y cunetas; la instalación de señalizaciones preventivas e hitos kilométricos, entre otros.
El funcionario de Devida en la zona, Hugo Fonseca Núñez, indicó que la obra se realizó para contribuir a la mejora de la situación socioeconómica de las familias en situación de vulnerabilidad frente al tráfico ilícito de drogas.
“El mantenimiento de la carretera no solo ayudará al desarrollo de la agricultura, sino también permitirá a las comunidades acceder a los servicios de salud y educación y mejorar así su calidad de vida”, afirmó.
Por su parte, la alcaldesa del distrito de Llaylla, Noemí de la Cruz Maldonado, recalcó el trabajo de su comuna en favor del desarrollo y el hecho de contar con un aliado estratégico como Devida para tal fin.

“Cuando se ve este tipo de acciones, los agricultores se sienten verdaderamente atendidos por el Estado”, acotó.
A su turno, el presidente de la Federación Agraria, Andrés Salva Uscamayta, indicó que la inversión hará posible que los agricultores “saquen sus productos a los mercados con mayor facilidad y con menos costos de flete”.

Junín, 19 de octubre de 2023
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)