Vraem: Devida implementa 140 unidades apícolas para producir más de 25 000 kilos de miel este año

Nota de prensa
Entregan 220 colmenas y equipos. Productores quieren convertirse en zona turística reconocida por el cuidado de abejas y el ambiente.
Foto
Foto
Foto
2

17 de octubre de 2023 - 1:45 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó 220 colmenas y equipos de apicultura para la implementación de nuevas unidades de crianza de abejas en 12 distritos del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Se trata de 140 familias que se dedican a esta labor bajo la asistencia técnica de profesionales, a quienes la entidad apoya con mantenimiento de apiarios, evaluación del desarrollo de colmenas, producción de abejas reina, cosecha de miel, entre otros temas.
Para este año, 22 hogares se han sumado a esta labor en los distritos de Pichari (Cusco), Anchihuay, Samugari, Santa Rosa, Sivia (Ayacucho), Mazamari y Pangoa (Junín). Su proyección es la producción total de 25 200 kilos de miel este año.
“Esta actividad le permite generar ingresos a las familias que son afectadas por plagas y otras enfermedades que atacan los cultivos de café y cacao”, indicó el presidente de la Asociación de Apicultores Hijos de Anchihuay, Carlos Sulca Gutiérrez.

“Es un trabajo de mucho compromiso y esfuerzo que, además de generar ingresos económicos, nos ayuda a cuidar el ambiente. Queremos ser una zona turística reconocida por esta labor”, agregó productor ayacuchano.
La iniciativa busca la diversificación productiva con actividades como la producción de miel de abeja y derivados (polen, jalea real y más), que hagan posible la reactivación económica de las familias de una manera lícita.
Ayacucho, 17 de octubre de 2023
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)