Grupo de Expertos de la Cicad intercambian experiencias sobre desarrollo alternativo en Lima

Nota de prensa
Presidente ejecutivo de Devida destaca la importancia de enfocarse siempre en las familias en situación de vulnerabilidad.
Foto
Foto
Foto
Foto

13 de octubre de 2023 - 11:30 a. m.

La reunión del Grupo de Expertos en Desarrollo Alternativo, Integral y Sostenible (Gedais) de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad) inició este viernes en Lima con la participación de 15 países miembros de la Organización de Estados Americanos y otros dos países observadores.
Durante la inauguración del evento, el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carlos Figueroa Henostroza, enfatizó la importancia del intercambio de experiencias entre distintos Gobiernos y organizaciones para hacer frente al tráfico ilícito de drogas.
Indicó que es crucial enfocarse siempre en un objetivo: desvincular a las familias en situación de vulnerabilidad del modelo de negocio ilegal del narcotráfico, por lo que los cultivos alternativos son solo uno de los medios para tal fin.
“Tenemos que dialogar sobre nuestras experiencias, las positivas y las fallidas, para seguir enriqueciendo nuestras estrategias de un modo holístico”, afirmó.
Uruguay, Paraguay, Colombia, Brasil, Estados Unidos y Costa Rica son solo algunos de los países que expondrán sus acciones en desarrollo alternativo, integral y sostenible.
La reunión del Gedais es organizada por Devida y el Ministerio de Relaciones Exteriores, en representación del Gobierno peruano, y la secretaría ejecutiva de la Cicad.

EL DATO
Este año, Perú ejerce la presidencia del Gedais a través de Devida.
Lima, 13 de octubre de 2023
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)