Junín: Realizan actividades para promover la buena salud mental y prevenir así consumo de drogas

Nota de prensa
Devida y otras instituciones organizaron conversatorio, concursos de pintura y pancartas, y feria informativa.
Foto
Foto
Foto
Foto

12 de octubre de 2023 - 3:00 p. m.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y otras instituciones del Estado de las provincias de Chanchamayo y Huancayo (región Junín) realizaron actividades para promover vidas y mentes saludables y así evitar el consumo de drogas legales e ilegales.

Con el lema “La salud mental es un derecho”, la Red de Salud Chanchamayo, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), el hospital Julio César Demarini Caro, el Centro de Salud Mental Comunitario y otras entidades organizaron un conversatorio, concursos de pintura y pancartas, una feria informativa y una sesión de actividad física para destacar la importancia de la salud mental.
El conversatorio se desarrolló en el auditorio del hospital Julio César Demari Caro con la participación de 10 instituciones del Estado, que informaron sobre los trabajos que realizan para contribuir al bienestar emocional, psicológico y social de la población. Entre los acuerdos destaca la elaboración de un plan para fortalecer las acciones, por lo que solicitarán al Gobierno local un presupuesto que ayude en su cumplimiento.
Por otro lado, los internos del establecimiento penitenciario de La Merced plasmaron sus historias en aislamiento en un concurso de pintura y pancartas.

En otro escenario, las y los estudiantes de las instituciones educativas Nuestra Señora de las Mercedes y Juan Satos Atahualpa intervinieron en otro concurso de pintura y pancartas, donde mostraron casos atendidos por el Centro de Salud Mental Comunitario.
Por su parte, Florencio Santiago Carrillo, funcionario de Devida en la zona, informó que la feria informativa y la sesión de actividad física se llevaron a cabo para enfatizar que, sin salud mental, no se puede hablar de salud general.

“Además, es necesaria la convivencia positiva entre familiares, amigos y vecinos, y que los padres reconozcan los logros de sus hijos para generar mecanismos que ayuden a prevenir el consumo de drogas”, acotó.

Junín, 12 de octubre de 2023
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)