Devida capacita a equipos municipales de Puno, Cusco y Madre de Dios en elaboración de proyectos de inversión
Nota de prensaFortalecen conocimientos y habilidades sobre normativa vigente, gestión de planes en zonas de influencia cocalera, estudios definitivos, entre otros.




Fotos: Devida
6 de octubre de 2023 - 5:23 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) dictó taller sobre proyectos de apoyo al desarrollo productivo agropecuario a 13 equipos técnicos de las municipalidades de la selva de Puno, Cusco y Madre de Dios.
Gestión de inversiones en zonas de influencia cocalera, normas vigentes sobre inversión pública, estudios definitivos y política agraria fueron algunos de los temas tratados en esta capacitación, realizada en Puno en el marco del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo y Sostenible, de carácter multisectorial.
En el taller participaron profesionales de las unidades ejecutoras de inversiones (UEI), desarrollo económico, unidades formuladoras y oficinas de programación multianual de inversiones (OPMI) de los municipios distritales de Sandia, San Juan del Oro, San Pedro de Putina Punco, Yanahuaya, Alto Inambari, Limbani, Phara y Quiaca, pertenecientes a la provincia puneña de Sandia.
También estuvieron los funcionarios de los concejos distritales de Ayapata, Coasa y San Gabán, provincia puneña de Carabaya, así como de Inambari-Mazuko, en la región de Madre de Dios, y Camanti, en el departamento de Cusco.
Las ponencias estuvieron a cargo del equipo técnico de la Dirección de Articulación Territorial (DATE) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de Devida, así como el especialista de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Puno, 6 de octubre de 2023
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)