Viajó hasta Huánuco para conocer a productoras de cafés especiales que compró en subasta
Nota de prensaInés Manuel y Dalila Godoy, cafetaleras del distrito de Marías, cerraron la venta de tres microlotes elegidos por empresario entre más de 100 de Colombia y Perú.



Fotos: Devida
5 de octubre de 2023 - 11:44 a. m.
Quería conocer a las productoras de esos cafés especiales: Miguel Viacava, representante de la empresa Lumiria Coffee Roasters, viajó hasta el distrito huanuqueño de Marías (provincia de Dos de Mayo) para conocer a Inés Manuel y Dalila Godoy, productoras de tres microlotes que adquirió recientemente en la subasta de Expoamazónica 2023.
Más allá de concretar la venta, Viacava quería ver de cerca el trabajo que realiza cada una de ellas en sus tierras con el acompañamiento técnico de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
“Después de haber probado más de 100 cafés de Colombia y Perú, nos quedamos con cuatro de cada uno, entre ellos los cafés especiales de las señoras Inés y Dalila”, comentó el empresario.
Inés puso en subasta un microlote de 122.40 kilos y Dalila dos de 243.60 kilos en total. Los tres pasaron la selección rigurosa de la compañía, que lleva estos cafés especiales hacia los paladares más exigentes.
“El café de ambas productoras tiene las características que buscamos: chocolatoso con cítricos, el perfil del buen café peruano”, indicó Viacava.
Por otro lado, el empresario destacó también la labor de Devida “para lograr que el comprador entre en contacto con el agricultor y pruebe el café”, agregó.
Durante la subasta nacional de cafés especiales del desarrollo alternativo, realizada el pasado 22 de setiembre en Expoamazónica 2023 (Tingo María), se ofrecieron 18 microlotes de diferentes valles cafetaleros de la región Huánuco. En total fueron 2597 kg que obtuvieron más de 59 500 soles, que benefician directamente a la economía familiar de los agricultores.
DATO
En la subasta de cafés especiales de Expoamazónica 2023, uno de ellos llegó al precio récord de 70 soles por kilo.
Huánuco, 5 de octubre del 2023
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)