Devida ratifica compromiso en la lucha contra el narcotráfico aéreo

Nota de prensa
Representante de Devida participó en reunión subregional que analiza tendencias y políticas relacionadas con el narcotráfico por vía aérea.
Devida
Devida
Devida
Devida
Devida

Fotos: Devida

22 de setiembre de 2023 - 5:54 p. m.

En representación del titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), el director de Compromiso Global, Gustavo Figueroa Navarro participó junto a destacados expertos internacionales en la Reunión Subregional del Grupo de Trabajo de la CICAD sobre el Control del Tráfico Ilícito de Drogas por Vía Aérea, un evento de alto nivel que abordará el tráfico ilícito de drogas por vía aérea en la región andina, a fin de analizar las tendencias y políticas relacionadas con el narcotráfico por esa vía.
Durante este evento, se presentó un panorama general del tráfico ilícito de drogas por vía aérea, destacando las principales tendencias que los países están observando en esta problemática y las políticas y medidas jurídico-operacionales que se están implementando para enfrentarla.
Además, se abordaron temas cruciales como las rutas y los métodos de ocultamiento utilizados por el crimen organizado, así como el papel de los vuelos ilegales en la cadena logística desde los centros de producción hasta los puntos de escala, donde se acopian y posteriormente se transportan las drogas hacia su destino final, ya sea por vía terrestre o marítimo-fluvial.
El evento también ofreció paneles y diálogos en los que profundizaron las amenazas y desafíos del tráfico ilícito de drogas en vuelos ilegales, incluida la problemática de las pistas clandestinas y las herramientas normativas existentes para combatirlas. Además, se discutieron las principales iniciativas regionales e internacionales destinadas a contrarrestar el narcotráfico aéreo, así como el impacto ambiental de este fenómeno.
La participación activa de la entidad en este evento refleja el compromiso de Devida en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y su contribución al desarrollo sostenible de las zonas afectadas por esta problemática. Se espera que esta reunión de expertos resulte en un intercambio valioso de conocimientos y estrategias para abordar eficazmente el narcotráfico por vía aérea en la región.
Durante el tercer día de actividades, realizaron una visita técnica a la región Ucayali donde se realizó una presentación de la Fuerza Aérea del Perú sobre la situación actual del narcotráfico aéreo en Ucayali y además se llevó a cabo un sobrevuelo a la zona de interdicción aérea.