Tingo María: Realizarán curso de crianza de abejas reinas por el Día del Apicultor Peruano

Nota de prensa
Taller 100% práctico estará dirigido por profesionales de amplia experiencia en la materia.
Tingo María
Tingo María

Fotos: Devida

21 de setiembre de 2023 - 12:27 p. m.

En el marco de celebraciones por el Día del Apicultor Peruano, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizará el taller de “Crianza de Abejas Reinas” con el propósito de que los apicultores adquieran conocimiento práctico para el cambio de reinas viejas en las colmenas.
Esto ayudará al mejoramiento genético y así disminuir la africanización de las abejas y mejorar la producción de miel en el Alto Huallaga (Huánuco) y generar ingresos económicos a cientos de familias que buscan alternativas rentables de negocio.
El curso que será 100% práctico estará dirigido por profesionales con vasta experiencia en el proceso de desarrollo de la apicultura en el Alto Huallaga. Ellos son los Ingenieros Walter Paredes Orellana del Instituto de Investigación Apícola en la Amazonía - IIAPAA y docente en la UNAS; Guido Huamán Vargas y Ricardo Gómez Galarza, ambos profesionales de Devida.
En esta capacitación pueden participar apicultores, profesionales, estudiantes y toda persona que tenga interés en conocer la tecnología de crianza de abejas en este caso específico en la crianza de abejas reinas que viene a ser la única hembra fértil de la colonia, la que mantiene y asegura el recambio generacional de la colmena.
Se otorgará certificación que acreditará su participación en la capacitación, entre otros. El curso se realizará en Brisas del Huallaga en Tingo María, este viernes 22 de setiembre desde las 9:00 am. para mayores informes e inscripciones llamar a los teléfonos: 931944190, 952011013.
Dato:
El evento es organizado por el Instituto de Investigación Apícola en la Amazonía, con el soporte de Devida, Universidad Nacional Agraria de la Selva - UNAS, Agencia Agraria de Leoncio Prado y el Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA y SENASA.