ExpoAmazónica 2023: 46 organizaciones impulsadas por Devida exhibirán productos del desarrollo alternativo

Nota de prensa
Evento se realizará del 21 al 24 de setiembre en Tingo María.
ExpoAmazonica
ExpoAmazonica

Fotos: Devida

19 de setiembre de 2023 - 6:03 p. m.

Un total de 46 organizaciones promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) participarán en la Feria ExpoAmazónica 2023-Edición Bicentenario, que tendrá lugar en Playa Tingo, en Tingo María, del 21 al 24 de setiembre.
Estas organizaciones procedentes de la región Huánuco, Junín, Cusco, Ayacucho, San Martín, Ucayali y Pasco serán parte de esta feria que promete ser una experiencia inolvidable para los visitantes y una oportunidad única para que los productores locales muestren sus productos al mundo.
ORGANIZACIONES PROMOVIDAS POR DEVIDA EN LA EXPOAMAZÓNICA 2023
Devida impulsó la participación de 46 organizaciones representativas de las zonas de intervención de la entidad. En este evento, se contará la presencia de 15 organizaciones procedentes de Junín, 11 de Huánuco, 7 de San Martín, 6 de Ucayali, 3 de Cusco, 2 de Ayacucho y 2 de Pasco.
Estos productores, comprometidos con el desarrollo alternativo, optaron por cultivos lícitos que permiten la promoción y preservación de la riqueza natural y cultural de la Amazonía. Esta vitrina contribuirá significativamente a su articulación al mercado nacional e internacional.
Cabe destacar que uno de los objetivos que busca Devida es contribuir a que las familias incrementen sus ingresos y mejoren su comercialización ayudando a que se mantengan por la senda del desarrollo económico y social del país, y alejándolas de las actividades ilícitas vinculadas al cultivo de la hoja de coca y al consumo de drogas.
DATO:
En el año 2023, son beneficiadas un total de 247 organizaciones productoras de café, cacao, frutícolas, entre otros productos bandera del desarrollo alternativo.