Devida: Subastarán cafés especiales del Alto Huallaga en Expo Amazónica
Nota de prensaSerán 18 microlotes los que se pujarán de manera presencial y virtualmente el día 22 de setiembre del 2023.


13 de setiembre de 2023 - 5:23 p. m.
Hoy en la sede central de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) se llevó a cabo una rueda de catación y degustación de una gran variedad de perfiles de cafés (frutales y florales) de productores que optaron por el cultivo alternativo en la región Huánuco.
En este evento estuvieron presentes catadores expertos de cafeterías y tostadurías nacionales, quienes analizaron la calidad de los granos de cafés de los productores que reciben asistencia técnica de Devida.
Cabe indicar que estos cafés especiales cuentan con 84 hasta 89.63 puntos en taza, lo cual los hace un grano de calidad. La rueda de catación y degustación estuvo a cargo de catadores Q GRADER ARABICA formados por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas.
Asimismo, los empresarios que participaron en la degustación también lo harán en la próxima subasta de microlotes de estos cafés especiales que se realizará el 22 de setiembre en la Expo Amazónica 2023 (Tingo María).
Serán 18 microlotes que se dieron a degustar hoy son los mismos que se subastarán -de manera presencial y virtualmente- el día 22 de setiembre del 2023 en el evento de la Expo Amazónica 2023.
LOS OBJETIVOS DEL EVENTO
Cabe indicar que este tipo de actividades busca impulsar la promoción y mejorar la imagen de la región Huánuco como un potencial productor de cafés especiales para el posicionamiento en nichos de mercado, como una propuesta de mejora en los procesos de gestión de calidad del café, basada en experiencias de competitividad y sostenibilidad sobre economías licitas sostenibles y reconocimiento a productores de cafés de especialidad.
Además, se busca amplificar la cartera de clientes de cafés de especialidad, que ofrecen precios diferenciados, así como, el poder generar oportunidades para las familias caficultoras para establecer vínculos comerciales con nichos de mercado nacional que ofertan precios diferenciados y reducir las importaciones.
El dato: En la subasta del 2022 se generaron ventas por más de S/. 111,591.80. Este año se tiene gran exceptiva en la demanda de los cafés especiales.