Puno: En Isla Amantaní se realizó media maratón Ultra Trail Titicaca
Nota de prensaFondistas internacionales, nacionales y regionales corrieron por una región sin drogas.





Fotos: Devida
27 de agosto de 2023 - 2:30 p. m.
En medio de los parajes de la Isla Amantaní y rodeado por el majestuoso Lago Titicaca, se desarrolló la media maratón "Ultra Trail Titicaca: Por una región sin drogas”, donde 76 fondistas internacionales, nacionales y regionales recorrieron 8, 12 y 21 kilómetros, con la finalidad de promover estilos de vida saludable que permitan prevenir el consumo de las drogas.
La carrera permitió fomentar el sano esparcimiento, competencia, disciplina, actitud positiva y pasión por el fondismo, posibilitando que los atletas experimentados y aficionados demuestren sus destrezas y habilidades deportivas.
La organización de la maratón fue gracias a un trabajo articulado entre Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Biciem Ultra Trail Titicaca, Municipalidad Provincial de Puno y Municipalidad Distrital de Amantani.
En la carrera de montaña participaron atletas de Tacna, Moquegua, Ayacucho, Lima, Arequipa, incluso de Bolivia, quienes disfrutaron de los atractivos turísticos de los Uros, Amantaní y del legendario Lago Titicaca, promoviendo de esta manera de las zonas turísticas y la cultura ancestral de nuestra región de Puno.
Los fondistas corrieron por las diferentes superficies, paisajes y climas, entre ellos las orillas del lago, montañas, lugares sagrados, tierra y arena que dieron un especial matiz a esta actividad deportiva.
Los ganadores de la maratón 8 kilómetros varones fueron: Evert Ccopa Mamani 1er. lugar, Jose Sanchez Torres 2do. lugar, Octavio Loayza Peralta en el 3er. lugar y en categoría damas Clarivet Cahuana Pacsi 1er. lugar, Margatita Maron Balcona 2do. lugar y Isabel Marca Paredes 3er. lugar.
En 12 kilometros varones fueron: Joel Copa Meléndez 1er. lugar, Jesús Condori Quispe 2do, Lugar y Jery Zurita Mestanza en el 3er. lugar, mientras que en damas Lima Claritea Cahuana 1er. lugar, Laura Reyna Amero 2do. lugar y Evita Perez Tucto en el 3er. lugar.
Mientras que en 21 kilómetros varones fueron: Denis Huallpa Mamani, David Condori Chambilla y Omar Tike Chata, finalmente en damas Gloria Pari Ccallata, Pastora Moncada Cieza y María Mendoza Huayta en el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.
La carrera permitió fomentar el sano esparcimiento, competencia, disciplina, actitud positiva y pasión por el fondismo, posibilitando que los atletas experimentados y aficionados demuestren sus destrezas y habilidades deportivas.
La organización de la maratón fue gracias a un trabajo articulado entre Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Biciem Ultra Trail Titicaca, Municipalidad Provincial de Puno y Municipalidad Distrital de Amantani.
En la carrera de montaña participaron atletas de Tacna, Moquegua, Ayacucho, Lima, Arequipa, incluso de Bolivia, quienes disfrutaron de los atractivos turísticos de los Uros, Amantaní y del legendario Lago Titicaca, promoviendo de esta manera de las zonas turísticas y la cultura ancestral de nuestra región de Puno.
Los fondistas corrieron por las diferentes superficies, paisajes y climas, entre ellos las orillas del lago, montañas, lugares sagrados, tierra y arena que dieron un especial matiz a esta actividad deportiva.
Los ganadores de la maratón 8 kilómetros varones fueron: Evert Ccopa Mamani 1er. lugar, Jose Sanchez Torres 2do. lugar, Octavio Loayza Peralta en el 3er. lugar y en categoría damas Clarivet Cahuana Pacsi 1er. lugar, Margatita Maron Balcona 2do. lugar y Isabel Marca Paredes 3er. lugar.
En 12 kilometros varones fueron: Joel Copa Meléndez 1er. lugar, Jesús Condori Quispe 2do, Lugar y Jery Zurita Mestanza en el 3er. lugar, mientras que en damas Lima Claritea Cahuana 1er. lugar, Laura Reyna Amero 2do. lugar y Evita Perez Tucto en el 3er. lugar.
Mientras que en 21 kilómetros varones fueron: Denis Huallpa Mamani, David Condori Chambilla y Omar Tike Chata, finalmente en damas Gloria Pari Ccallata, Pastora Moncada Cieza y María Mendoza Huayta en el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.