Loreto: Devida participa en creación de la Mesa Regional para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos

Nota de prensa
Líderes indígenas amazónicos que enfrentan al narcotráfico, tala ilegal y minería ilegal, cuentan ya con mecanismo intersectorial que protegerá sus derechos humanos.
Loreto
Loreto
Loreto
Loreto

Fotos: Devida

23 de agosto de 2023 - 11:32 a. m.

El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carlos Figueroa Henostroza visitó Iquitos con el propósito de participar en la creación de la "Mesa Regional de Loreto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos", en un esfuerzo por respaldar a quienes enfrentan amenazas de individuos y grupos criminales mientras trabajan en territorios de comunidades indígenas y luchan contra actividades ilegales.
El acta suscrita tras la consulta con los representantes del Estado y las organizaciones indígenas amazónicas establece que la Mesa es un foro de coordinación interinstitucional destinado a promover acciones que ayuden a prevenir, atender y dar seguimiento a las situaciones de peligro que enfrentan aquellos que se dedican a la protección del medio ambiente, los derechos colectivos de las comunidades indígenas y otros derechos humanos.
A partir de ahora se activa en la región Loreto, el “Mecanismo intersectorial para la protección de las personas defensoras de derechos humanos”, creado por Estado peruano en el 2021 para la prevención, protección y acceso a la justicia de personas defensoras de derechos humanos.
También asistieron el ministro de Justicia, Daniel Maurate; la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Giuliana Becerra; el viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, José Carlos Rivadeneyra; congresista de Loreto, Rosío Torres, entre otras autoridades.
En representación de las organizaciones indígenas amazónicas, participaron en la reunión el presidente de la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO), Beltrán Sandy Tuitui; la presidenta de la Organización Regional de Nacionalidades Amazónicas, Irene Pinedo Vásquez; y el representante del Comité de Defensa del Agua de Loreto, José Manuyama Ahuite.
Estos líderes hicieron un llamado a todas las autoridades para que cumplan con las leyes que protegen los derechos de sus comunidades, enfatizando la esperanza de que esta Mesa Regional no se limite únicamente al diálogo, sino que también se traduzca en acciones concretas para brindar protección legal y técnica a los líderes comunitarios que enfrentan amenazas y procesos judiciales debido a su defensa de sus territorios y del medio ambiente.