Día del Café: Devida invitará a degustar 10 mil vasos de este producto del cultivo alternativo

Nota de prensa
Carlos Figueroa Henostroza resaltó que se trabaja para promover el consumo de los productos que elaboran los cafetaleros nacionales.
Devida
Devida
Devida
Devida

Fotos: Devida

19 de agosto de 2023 - 12:41 a. m.

El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carlos Figueroa Henostroza, informó que por el Día del Café Peruano la institución que dirige desarrollará desde el 25 hasta 27 de agosto actividades en varias regiones del país y se realizará la degustación de 10 mil vasos de café pasado, elaborado con insumos de los productores que optaron por el cultivo alternativo en el marco de la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.

Precisó que esta entrega se dará en dos lugares. El primero en una cafetería de Lima en donde se invitarán los primeros mil vasos de café este próximo viernes. Además, se realizará también desde el 25 al 27 de este mes la feria “Yo tomo café peruano” en el Centro Comercial La Rambla, en San Borja, en donde participarán 18 asociaciones de productores de Junín, Puno, Cusco, Ayacucho y Huánuco.

En esta feria se hará una degustación, en los tres días, de 9 mil vasos de café pasado.

Asimismo, el presidente ejecutivo de Devida precisó que se realizarán actividades por el Día del Café Peruano en Junín, Puno, Cusco, Ayacucho y Huánuco, regiones que optaron por el cultivo alternativo.

CAFÉ EN EL MUNDO
Carlos Figueroa Henostroza hizo hincapié en que Devida trabaja en promover el consumo del café nacional para apoyar el desarrollo alternativo y a las familias que optaron por este mecanismo. Actualmente el peruano consume aproximadamente 0.9 kg de café al año, lo que equivale a alrededor de 88 tazas de café en doce meses.

El Perú es el noveno país productor y segundo país exportador de café orgánico a nivel mundial, ganador de premios a la calidad en certámenes internacionales.

Son 88 organizaciones que impulsa Devida, de las cuales 18 actualmente exportan café, teniendo como sus principales compradores a Estados Unidos (Mas de un millón de dólares), le siguen Alemania ($ 690,194), Bélgica ($ 497,700), Reino Unido ($ 240,125), Japón ($ 196,750), entre otros.

DATO:
En términos de producción anual de café en Perú, suele variar entre 4 a 5 millones de sacos de 60 kg (240,000 a 300,000 toneladas). Estas cifras pueden cambiar dependiendo de las cosechas y otros factores.