Ayacucho: 11 organizaciones promovidas por Devida serán parte de la “Semana del Café”

Nota de prensa
Evento se realizará del 21 al 27 de agosto en el Centro Cultural de la Universidad San Cristóbal de Huamanga.
Ayacucho
Ayacucho
Ayacucho
Ayacucho

Fotos: Devida

18 de agosto de 2023 - 4:37 p. m.

Un total de once organizaciones cafetaleras del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) participarán en la octava edición de la “Semana del Café” en la ciudad de Ayacucho.
El evento comercial de nivel regional se realizará del 21 al 27 de agosto, en el Centro Cultural de la Universidad San Cristóbal de Huamanga, que busca posicionar el café del valle en el mercado local, regional y nacional.
Al evento acudirán 30 organizaciones cafetaleras de los distritos de Anchihuay, Chungui, Anco, Samugari, Ayna, Llochegua (Ayacucho); Pichari, Kimbiri, Villa Kintiarina, Villa Virgen (Cusco); quienes ofertarán café tostado, café molido y otros derivados. Durante estos días, los asistentes podrán degustar de este producto bandera del desarrollo alternativo en sus diversas presentaciones: expreso, capuchino y moca.
La actividad liderada por la Mesa Técnica de Café del Vraem, es un trabajo articulado con la Federación de Cafetaleros del Vraem, las instituciones del Estado ligadas a la cadena del café y las organizaciones cafetaleras del valle, que buscan el reconocimiento de este producto bandera en el mercado nacional e internacional.

Armando Quispe Pineda, presidente de la Mesa Técnica del Café del Vraem indicó que la Semana del Café es una ventana de oportunidades para que el cafetalero del valle se acerque a la población huamanguina, compradores y turistas para posicionar sus productos. “Actualmente, los cafetaleros del Vraem damos valor agregado a nuestros productos, los intermediarios han quedado de lado, porque tenemos mayor demanda de cafés especiales con compradores directos y eso beneficia económicamente a nuestras familias”, destacó.
Devida, en el marco de la Política Nacional Contra las Drogas al 2030, implementó a 17 organizaciones cafetaleras del valle con módulos de procesamiento de café. Además, se fortalecieron las capacidades de los productores en el uso de estos equipos que generan valor agregado.
DATO:
Esta iniciativa comercial es una antesala a la Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé) que se realizará del 3 al 6 de noviembre en la ciudad de Puno.