Devida: Habla Franco capacitó al equipo del Programa Justicia Juvenil Restaurativa del Ministerio Público

Nota de prensa
Psicólogos especialistas de este servicio compartieron información para la intervención oportuna en casos de consumo de drogas.
Habla Franco
Habla Franco
Habla Franco
HF

Fotos: Devida

18 de agosto de 2023 - 4:28 p. m.

En el marco de la Política Nacional contra las Drogas al 2030, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de psicólogos/as especialistas del servicio Habla Franco brindaron una capacitación virtual al equipo interdisciplinario del Programa Justicia Juvenil Restaurativa del Ministerio Público, a fin de compartir información relevante sobre intervención oportuna en casos de consumo de drogas y la derivación de casos al servicio.
La coordinadora del servicio Habla Franco, Mónica Toro Cruz, destacó la importancia de fortalecer la articulación esfuerzos, debido a que, gracias al trabajo coordinado, desde el año 2018 a la fecha, han sido beneficiados un total de 854 adolescentes, con orientación, consejería e intervención breve en prevención del consumo de drogas.
Durante la inauguración del taller, el gerente general de la entidad, Martín Villafuerte Kanemoto destacó la importancia de contar con un servicio de prevención del consumo de drogas como Habla Franco. A su turno, la secretaría técnica del Programa de Prevención Estratégica del Delito del Ministerio Público, Mónica Saldaña Chinchayán, resaltó el trabajo articulado junto a Devida.
MÓDULOS DESARROLLADOS:
  • Presentación del Servicio de Orientación, Consejería e Intervención Breve - Habla Franco. (Antony Cueva – Responsable de la Modalidad Ambulatoria – Habla Franco).
  • La Intervención Breve – Tamizaje ASSIST – Criterios Diagnósticos. (Mónica Gamio – Psicóloga especialista de Habla Franco).
  • Entrevista Motivacional en la intervención del consumo de drogas en adolescentes. (Ronnie Rengiffo – Psicólogo especialistas de Habla Franco).
  • Uso y consecuencias del consumo del Fentanilo. (Teobaldo Llosa – Médico Psiquiatra – Miembro de la APAD).
La Línea 1815 es el primer enlace entre el servicio Habla Franco y la población. Es anónima, gratuita y confidencial, disponible de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 9:00 p.m., también los consultantes pueden acceder al servicio Habla Franco a través de la modalidad online desde el chat o correo en la aplicación “Habla Franco” para celulares Android, la página web www.hablafranco.gob.pe o directamente al correo hablafranco@devida.gob.pe donde pueden enviar sus consultas.