Devida a través de actividades impulsa enfoque integral y sostenible en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas
Nota de prensaSe realizan una serie de acciones para reforzar capacidades de prevención de consumo de estupefacientes y para repotenciar el trabajo del desarrollo alternativo.
10 de agosto de 2023 - 5:50 p. m.
En la implementación de la política de enfoque integral y sostenible en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas que remarcó el presidente de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carlos Figueroa Henostroza, hoy se inauguró la IV Edición de la Feria Regional Expovida Puno 2023 con 85 productores que optaron por el cultivo alternativo.
En este evento los agricultores expondrán sus productos de café, cacao y frutales de la selva puneña. Además, en Expovida se realizará una degustación de más de 5 mil tazas de café y chocolate en sus distintas preparaciones, para así, impulsar el consumo de este producto de bandera del desarrollo alternativo que promueve Devida.
TALLER CONTRA LAS DROGAS
De otro lado, esta semana, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas dictó el taller de “Planificación de Operaciones Conjuntas contra el Tráfico Ilícito de Drogas en las Zonas Estratégicas de Intervención Priorizadas”.
El presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa Henostroza, participó en esta actividad y remarcó que el tráfico ilícito de drogas golpea a las familias y sostuvo que el reto del Gobierno es romper la cadena delictiva que afecta al tejido social de muchas familias vulnerables.
Es por ello, que dijo que la lucha contra las drogas es una prioridad del Gobierno, y destacó las con acciones conjuntas focalizadas en las intervenciones del Estado para la reducción de la oferta de drogas.
“La lucha contra las drogas es una prioridad para este Gobierno. El tráfico ilícito de drogas es un problema multifactorial que ataca muchas vulnerabilidades”, afirmó Carlos Figueroa Henostroza.
REUNIÓN PARA REFORZAR TRABAJO
Además, esta semana se llevó cabo, en la sede central de Devida, varias reuniones de trabajo para el fortalecer capacidades de los ejecutivos zonales y especialistas de prevención, en materia de las intervenciones vinculadas al programa presupuestal de prevención y tratamiento del consumo de drogas.
En estas reuniones de trabajo se informó sobre la labor que realiza el servicio Habla Franco, el programa Familias Fuertes: Amor y Límites, entre otros que ejecuta Devida.