Vraem: Jornada de inclusión social lleva atención de calidad a familias de Río Magdalena

Nota de prensa
Iniciativa forma parte de la implementación de la Política Nacional Contra las Drogas (PNCD) al 2030 que Devida conduce en el país.
DEVIDA
Devida
Devida
Devida

Fotos: Devida

Devida

10 de agosto de 2023 - 3:07 p. m.

Con la alianza estratégica entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Red de Salud San Francisco, se concretó la atención médica de más de 500 personas durante la Jornada de Inclusión Social, en el distrito de Río Magdalena (Ayacucho).

Los asistentes accedieron de manera gratuita a servicios de salud, en las especialidades de medicina general, odontología, optometría, enfermería, obstetricia, psicología, laboratorio, farmacia. El distrito de Río Magdalena se ubica en la provincia de La Mar, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
La actividad se extendió por más de seis horas, donde asistieron pobladores de las comunidades de Buenos Aires, Villa Rica, Unión Vista Alegre, Santacruzniyucc, Nueva Jerusalén, Puente Belén, Paquichari y Monterrico Alta.
La jornada de inclusión contribuye a brindar la atención de salud a las familias agricultoras en sus zonas de residencia y contribuir a la prevención de enfermedades más comunes en la zona.
Desde hace más de cuatro años, el ente conductor de lucha contra las drogas, en el Vraem, ha desplegado acciones de atención a las familias más vulnerables, a través de las jornadas de inclusión social y campañas cívicas que cierren brechas sociales.
Miriam Gamboa Méndez, pobladora de la Monterrico se mostró motivada con estas acciones que desarrolla Devida en su distrito. “Han atendido muy bien a mi pequeño Jordy, y eso me pone más feliz, porque toda madre desea lo mejor para su hijo”, añadió.
DATO:
Las jornadas de inclusión social son el resultado de un trabajo articulado entre las autoridades del distrito, las comunidades, la Red de Salud de San Francisco del Ministerio de Salud y Devida, como parte de la implementación de la Política Nacional Contra las Drogas (PNCD) al 2030.