Junín: Programa Familias Fuertes capacita a padres para mejorar comunicación con sus hijos adolescentes

Nota de prensa
Fortalecer las relaciones familiares previenen el consumo de drogas y enseñan sus efectos en la salud.
Devida
DEVIDA
DEVIDA

Devida

10 de agosto de 2023 - 10:36 a. m.

Especialistas del programa “Familias Fuertes: Amor y Límites” de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) capacitó a 60 padres de familia de tres instituciones educativas ubicados en la provincia de Chanchamayo (Junín). Esta actividad se llevó a cabo desde mayo hasta julio del presente año.

El objetivo del programa es enseñar un modelo de crianza basado en el establecimiento de límites con amor en un clima cálido, con afecto y respeto. Este método fortalece la comunicación, desarrolla la empatía, establece patrones de comportamiento para acatar las normas en casa.

Además, se establece un sistema de sanciones y la administración de privilegios, elogios y recompensas. Los padres capacitados provienen de las instituciones educativas Tupac Amaru, Virgen del Carmen y San Ramón de sexto grado de primaria.

Estas capacitaciones se desarrollaron en siete sesiones, una vez a la semana, fortalecieron sus habilidades de crianza y relación familiar para prevenir conductas de riesgo en sus hijos de 10 y 11 años.

Durante las sesiones, con los adolescentes se desarrollaron temas que motivan tener objetivos y sueños, apreciar a los padres, obedecer reglas, enfrentar a la presión de los compañeros, hacer frente al estrés, los buenos amigos y la presión de grupo. Los padres reforzaron sus capacidades para estimular el buen comportamiento, establecer reglas, estilos de crianza con amor y limites.