Autoridades del Alto Huallaga y Monzón verifican fertilizantes que serán entregados a cacaoteros y cafetaleros
Nota de prensa170 autoridades distritales y comunales verificaron in situ los abonos y se comprometieron hacer seguimiento para su uso de manera responsable.




Fotos: Devida
14 de julio de 2023 - 11:29 a. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) a través de una mesa de trabajo expuso en detalle a 170 autoridades del Alto Huallaga y el Monzón (Huánuco), los procedimientos de adquisición y entrega de abonos y fertilizantes agrícolas a los agricultores participantes de los cultivos de cacao y café, con el objetivo de que se involucren y garanticen el uso correcto para maximizar los beneficios y fortalecer la intervención del Desarrollo Alternativo en sus respectivas jurisdicciones.
Los especialistas de las actividades productivas de Devida, socializaron los paquetes de insumos que les corresponde a los agricultores; además dieron a conocer las características y bondades de cada insumo; las cuales en general elevarán los niveles de producción de más de 6000 hectáreas de cacao y café, en consecuencia, una mayor rentabilidad lo que generará mayores ingresos económicos para las 4570 familias impulsadas en marco a la Política Nacional Contra las Drogas al 2030 en la región Huánuco.
La socialización estuvo liderada por el ejecutivo zonal de Devida en Tingo María, Jordán Herrera Aranda y los equipos técnicos de las actividades de cacao, café y sanidad vegetal, con la participación de autoridades, entre ellas, la alcaldesa de Santo Domingo de Anda, Dennys Calixto Moreno, del distrito la Morada, Percy Soncco Trujillo, los gerentes de desarrollo social de los municipios de Luyando y Daniel Alomía Robles, entre otros.
También participaron autoridades de centros poblados y juntas vecinales comunales de los distritos de Pueblo Nuevo, Rupa Rupa, Daniel Alomía Robles, Mariano Dámaso Beraun, Pucayacu, José Crespo Castillo y Castillo Grande (Leoncio Prado), La Morada (Marañón), Chaglla (Pachitea) Chinchao (Huánuco) y el corredor del valle del Monzón (Huamalíes) y valle de Chipaquillo (Dos de Mayo).