“Yo Vivo sin Drogas, Tú Decides” reunió más de 12 mil personas a lo largo del país

Nota de prensa
Eventos impulsados por Devida promovieron mensajes de prevención y lucha contra el tráfico ilícito de drogas.
Devida
Devida
Devida
Devida
Devida

Fotos: Devida

5 de julio de 2023 - 5:44 p. m.

Un total de 12,716 personas en ocho regiones del país se unieron al movimiento "Yo Vivo sin Drogas, Tú Decides", organizado por Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y sus oficinas zonales. El cual incluyó una serie de eventos deportivos, con el objetivo de difundir el mensaje de prevención y lucha contra el tráfico ilícitos de drogas.
En el Festival Atlético 7K, celebrado en Lima, se registró una participación de 3,903 personas. Tanto hombres como mujeres demostraron su compromiso y entusiasmo al unirse bajo el lema "#PonteEnModoDevida", promoviendo así un estilo de vida libre de drogas.
“La población con su participación está diciendo: ‘Yo vivo sin drogas’, como el lema de la carrera. Más allá de participar en una actividad deportiva, donde estamos dando un mensaje de vida, donde todos estamos apoyando de manera conjunta luchar contra el tráfico ilícito de drogas”, comentó el presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa, quien estuvo acompañado del premier Alberto Otárola durante la inauguración del festival.
LAS REGIONES TAMBIÉN SE SUMARON
Los eventos deportivos tuvieron una amplia participación en distintas regiones del país. En el Vraem, un total de 4,620 personas se unieron a este importante movimiento de prevención del consumo de drogas en Mazamari, Pichari, Anchihuay y Ayacucho.
Cabe resaltar que Pucallpa logró una participación masiva de 2,042 personas. Esta cifra significativa subraya la importancia que la comunidad de Pucallpa le da a la prevención y la promoción de una vida libre de drogas. En San Juan del Oro (Puno), Devida logró reunir a 616 personas.
En el ámbito de la oficina zonal de La Merced, que comprende dos zonas (Constitución y Chanchamayo), reunió a un total de 628 personas en el movimiento. Estos participantes se unieron con determinación para enviar un mensaje claro de rechazo a las drogas y su impacto negativo en la sociedad.
Iquitos también hizo eco del mensaje con la participación de 550 personas en este movimiento. Finalmente, la oficina zonal de Quillabamba logró reunir a 250 personas y Tarapoto también se hizo presente en este movimiento, con la participación de 107 personas.
Devida agradece a todas las entidades públicas y privadas, participantes, voluntarios y colaboradores que hicieron posible el éxito de este movimiento. La respuesta positiva de la comunidad refuerza el mensaje de que juntos podemos construir un futuro libre de drogas.