Devida asistió técnicamente al GORE Ucayali para la defensa ribereña de la comunidad nativa Santa Rosa
Nota de prensaEl expediente tiene una valorización de S/ 7.5 millones y serán instalados un total de 1450 metros de defensa ribereña.



Fotos: Devida
16 de junio de 2023 - 3:04 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de Devida (FID) financiado por USAID, entregó el expediente técnico formulado a la Gerencia Territorial de Padre Abad del Gobierno Regional de Ucayali (Goreu), para la instalación de un total de 1450 metros de defensa ribereña beneficiando a 206 familias de la comunidad nativa Santa Rosa, ubicado en la provincia de Padre Abad (Ucayali).
El expediente tiene una valorización de S/ 7.5 millones y contempla la construcción de 1450 metros de defensa ribereña a la margen derecha del río Aguaytía; así como gaviones de 5 m de altura (170 m de longitud, 4.5 m de altura y 560 m de longitud). Además, el proyecto considera el acceso al puerto que consta de 20 m de ancho por 40 m de largo, en el cual se colocarán muros de gaviones de alturas variables de 5 m, 4 m, 3 m y 2 m.
En su intervención la ejecutiva zonal de Devida en Pucallpa, Laura Mantilla, resaltó que la entrega de este expediente es el resultado concreto de un trabajo articulado, entre Devida, el proyecto de USAID, FID y el Goreu, que permiten tener una intervención sólida.
Asimismo, el gerente territorial de Padre Abad, Jhony Baldeón resaltó el trabajo que Devida realiza en la zona, en favor de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, beneficiando directamente a quienes más lo necesitan, tal es el caso de los pobladores de la comunidad nativa Santa Rosa, que durante mucho tiempo se ve afectada en épocas de invierno.
DATOS:
El incremento del caudal del río Aguaytía en la comunidad nativa Santa Rosa es recurrente por la topología y morfología del valle, así como por la ubicación y la cercanía de las propiedades públicas y privadas al cauce del río Aguaytía. Los desbordes en época de lluvias, se debe a la colmatación del cauce del río por la erosión de suelos en las partes altas y malas prácticas agrícolas.
El proyecto defensa ribereña será financiado con fondos del fideicomiso del Goreu y permitirá proteger a los habitantes de dicha comunidad.